El FACST, que está compuesto por el 3.13% del recaudo del Impuesto de Industria y Comercio, logró en 2024 importantes avances: la construcción de la Escuela de Capacitación Guillermo León Valencia de la Defensa Civil, la adquisición del terreno para el nuevo Centro Penitenciario y la modernización del circuito cerrado de televisión del EPMSC-INPEC.
Randy Jiménez, secretario del Interior encargado indicó que, “es importante tener en cuenta que lo que hacemos es tratar de rendir un informe de cómo fue la ejecución presupuestal de la que hace parte este Acuerdo, este informe contempla una parte financiera, cómo fue la distribución de estos recursos, cómo se ejecutaron, qué proyectos fueron encaminados hacia el fortalecimiento en cada una de las instituciones y posterior a eso, darles un agradecimiento a las instituciones que hacían parte y que hoy ya no están, y que lograron cumplir la misionalidad.”
Para este 2025, la distribución de recursos se modifica sustancialmente:
- Distrito de Barrancabermeja (Secretaría del Interior): 50%
- Policía Nacional: 30%
- INPEC: 10%
- Inspección de Tránsito y Transporte (ITTB): 5%
- Defensa Civil: 5%
Los cambios incluyen la supresión del apoyo a Bomberos Voluntarios, que recibirá recursos de la sobretasa bomberil, y a la Cruz Roja, siguiendo lineamientos de la corte Constitucional sobre auxilios a privados. Además, se incorpora a la ITTB como beneficiaria para fortalecer la seguridad vial, y se asigna un porcentaje significativo al Distrito para cumplir obligaciones de la Ley 1801 de 2016.
La restructuración busca optimizar la distribución de recursos y garantizar una mayor eficiencia en la inversión para la seguridad y convivencia ciudadana en Barrancabermeja.