Comenzó diciembre y con él las celebraciones. Por eso, desde la Secretaría Distrital de Salud se hizo un llamado a todos los barranqueños a la prudencia y moderación durante la temporada de fiestas. Sin embargo, reiteró que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -CRUE- presta servicio 24 horas al día, de lunes a domingo, para reportar cualquier situación que se pueda presentar en las próximas semanas.
Los llamados más frecuentes en esta temporada se hacen por uso inadecuado de pólvora, consumo excesivo de alcohol e intoxicaciones alimentarias, factores que suelen incrementar la presión sobre los servicios de urgencias. La Alcaldía hizo una invitación a las familias, para que prioricen el autocuidado y así evitar el colapso de los servicios hospitalarios acudiendo únicamente en casos de verdadera emergencia.
El CRUE, como parte fundamental de la Secretaría de Salud, coordina la atención prehospitalaria, el traslado de pacientes y la gestión de emergencias en tiempo real, asegurando que los recursos médicos y asistenciales estén disponibles cuando más se necesiten. Para atender cualquier situación de urgencia, los ciudadanos pueden comunicarse a través de las líneas directas 3133264054, 3133264066, 3132834344 y 3160269208.
“Las 24 horas, nuestro equipo regulador y nuestro coordinador de dimensión, estaremos atentos para cuidar de cualquier situación que pudiese presentarse. En el CRUE durante todo el día estaremos monitoreando la situación en la ciudad y generando acciones de respuesta ante cualquier evento adverso que pueda presentarse”, aseguró el secretario de Salud, Andrés Manosalva Camargo.
El trabajo del CRUE se complementa con la articulación de las instituciones prestadoras de salud (IPS), las clínicas del municipio y los organismos de socorro.
La Secretaría de Salud recordó a los ciudadanos que cuidar la salud y prevenir riesgos es clave para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y sin contratiempos. Para emergencias menores que puedan resolverse en casa, se sugiere recurrir a las líneas de orientación médica, para evitar saturar los servicios de urgencias.