Por: Marco Aurelio Quiroga Velasco/ El siguiente es el camino que esta entidad educativa santandereana en la que gracias a Dios tuve la oportunidad de ser durante 10 años parte del cuerpo de profesores ha tenido que desandar para convertirse en la mejor institución tecnológica en Colombia. La llegada a sus sesenta años de creación es el momento justo para un homenaje a quienes de una u otra manera especialmente a su hoy actual rector doctor Omar Lenguerke Pérez han puesto su granito de arena para que las UTS sean hoy lo que son. (párrafo inicial)
Desde el momento de su creación, en 1963, el instituto tecnológico santandereano, o como se conoce actualmente, las Unidades Tecnológicas de Santander, siempre han estado en la procura de formar personas para el proceso de producción que requiere la industria nacional, hoy es reconocida por la excelencia en la educación de talento humano que ha contribuido al desarrollo del país.
Así es, que de acuerdo al Ranking DTI-sapiens 2022, las UTS se consolido como la mejor institución tecnológica en Colombia y ocupo el puesto 22 entre todas las instituciones de educación superior publicas y privadas que hay en el país.
Todo esto gracias a los indicadores de desarrollo tecnológico de los grupos de investigación pertenecientes a la UTS categorizados por el ministerio de ciencia e innovación.
De esta manera, según lo indico el reporte, que tuvimos la posibilidad de consultar se ve reflejada la inversión que se ha hecho en los últimos años en laboratorios, nuevas tecnologías, patentes y la creación y fortalecimiento de sus semilleros y centros e investigación que han generado nuevo conocimiento.
Vale señalar que el Ranking DTI-sapiens clasifica a las mejores instituciones de educación superior, de acuerdo con indicadores en los que se tienen en cuenta, entre otros productos tecnológicos certificados o validados, regulaciones, normas y reglamentos técnicos, consultorías científicas y tecnológicas y obras de autor protegidas por derechos de autor.
Detrás de todos estos logros se encuentra un grupo liderado por el Dr. Sc. Omar Lenguerke Pérez que desde 2015, tomo las riendas de la institución y quien actualmente, es el representante de las instituciones técnicas, tecnológica y universitarias privadas y publicas ante el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU).
En la actualidad, su labor no pasa desapercibida en Santander y es reconocida desde diferentes ámbitos, así es como durante el día nacional del periodista el rector de las UTS fue condecorado por su contribución a la formación tecnológica y profesional de miles de jóvenes de la región.
Es importante anotar que para este primer semestre del 2024 hay 23.800 estudiantes registrados en la UTS, la gran mayoría de estrato 1, 2 y 3. Así cumple el profesor Lenguerke como le decíamos sus amigos en los años 2005, 2006, 2007, con uno de sus propósitos iniciales como rector cuando afirmo que “vamos a tener una UTS humana, con calidad, conocimiento, inclusión y formando estudiantes para el desarrollo nacional”.
Del mismo modo, la labor de Lenguerke también fue destacada por el Concejo de Floridablanca, que le acaba de otorgar la orden “Carlos Gutiérrez” la máxima distinción del municipio, al reconocerle su compromiso y dedicación de ciudadano al progreso y desarrollo de la comunidad.
Al mismo tiempo, el rector fue exaltado por su trabajo en la educación superior y la formación de calidad de profesionales en la región.
Es importante resaltar que Omar Lenguerke ya recibió reconocimientos similares en los municipios de Vélez, Piedecuesta, Girón y Bucaramanga.
Además, en Socorro, donde también recibió la máxima distinción la orden “Juan Manuel Ortiz”, se le destaco como hijo ilustre de este municipio en favor de la educación.
A todos estos reconocimientos se le suma la condecoración “Luis Carlos Galán Sarmiento” que le fue entregada por la Asamblea de Santander. Tuvimos la oportunidad de acompañarlo en la entrega de la nueva sede de la UTS en el municipio de Piedecuesta, la ampliación de la sede en Bucaramanga y el anuncio de un edificio en Barrancabermeja.
Cuando escribo todo esto recuerdo con nostalgia y de igual manera con mucho orgullo que las UTS, quien fue durante 10 años mi segunda casa, hoy está en muy buenas manos. Recuerdo por ejemplo que debíamos ir en esa época a los colegios de la calle de los estudiantes a dictar nuestras clases, porque aún no se tenían la infraestructura física para poder dictarlas en la sede principal. Ahora cuando la visito veo su enorme desarrollo, veo que la transformación permanente ha sido el pan de cada día nuevas aulas, más aulas, más crecimiento, más avance, mas UTS.
En su momento, el rector de las UTS destaco este crecimiento “esta es una oportunidad para que los estudiantes disfruten con sentido de pertenencia, en las condiciones adecuadas, sus clases, así como las practicas profesionales en nuevos laboratorios”.
Son estas, apreciado lector las sentidas líneas para rendir un homenaje desde esta trinchera a las Unidades Tecnológicas de Santander en sus sesenta años. Desde la distancia el abrazo sincero a su cuerpo administrativo, su cuerpo de profesores, sus estudiantes, sus egresados y desde luego al señor rector Dr. Sc. Omar Lenguerke Pérez. Con la enorme convicción que serán sesenta mas y otros sesenta más.
…
*Abogado, sociólogo, profesor universitario
Un ejemplo para mostrar que sí se puede soñar y ante todo trabajar para lograr lo que se quiere.
Me uno a ese reconocimiento del sr Lo nguerke y las personas que lo rodean.
Que buen ejemplo le da el Dr Omar de trabajo transparente con la mejor disposición a un excelente desarrollo de la academia. Ejemplo con profundo respeto para la Dirigencia política. Mis sinceras felicitaciones para el Dr Omar Lenguerke y siga con voluntad de trabajar bien que usted merece otros cargos de más alto nivel,