Fueron aprobados en Comisión Segunda de Hacienda y Crédito Público y pasarán a plenaria del Concejo Distrital los proyectos 019 y 017, que permitirán aumentar los recursos para educación y contar con más herramientas para atender las emergencias en el distrito, respectivamente.
Con la aprobación del Proyecto 019 de 2024 se incrementaría en 1,5% los recursos del Fondo de Infraestructura Educativa de Barrancabermeja, FIEB, lo que le permitirá pasar de 3% a 4,5% los ingresos corrientes de libre destinación, es decir de $10 mil millones a $16.613’463.268 para la vigencia 2025, y así impactar un mayor número de sedes de las instituciones educativas oficiales.

Otra de las novedades del Fondo FIEB será el ajuste a los porcentajes de las transferencias a los colegios, pasando de 70% al 80 % para obras grandes; y, de 30% a 20 % para obras menores.
“Esta es una muy buena noticia para la comunidad educativa, porque permite que muchas más obras en las instituciones educativas se puedan realizar. Cuando invertimos en infraestructura estamos invirtiendo en la calidad de la educación”, manifestó la secretaria de Educación, Maribel Benítez Perea.

El proyecto de acuerdo 017 de 2024, plantea la modificación del artículo quinto del Acuerdo No 084 de 2023, de tal manera que se amplíe del 0,25% al 0,30% la fuente de financiación del Fondo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres.
“Estamos afrontando una temporada climática difícil, y en Barrancabermeja la intención del alcalde Jonathan Vásquez Gómez es prestar todas las herramientas, tanto financieras como técnicas, con el fin de poder responder a eventualidades, atender y proteger a las comunidades que son la razón de ser de la Administración Distrital”, señaló el subsecretario de Gestión del Riesgo de Desastres, Ricardo Herrera.
