Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica, las empresas de base tecnológica y la puesta en marcha de tecnologías que potencien el desarrollo y competitividad de la región y del país, Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) crearon un programa para beneficiar iniciativas enfocadas en dos líneas de negocio: AgriTech, consistente en tecnologías aplicadas a la agricultura para mejorar el rendimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad de los cultivos; y CleanTech, relacionada con tecnologías limpias para generar un impacto medioambiental positivo y sostenible.
En AceleraTEch, las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan un proyecto de desarrollo tecnológico orientado a las categorías de CleanTech y AgriTech, que cuenten con registro mercantil actualizado y que cuenten con un equipo de al menos dos personas dedicadas 100% a la empresa, podrán recibir servicios y formación especializada y tendrán la oportunidad de acceder a capital para invertir.
“Desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga tenemos una clara apuesta por la competitividad de nuestra región, por eso, como agencia de desarrollo del departamento nos articulamos con Ecopetrol para brindar a nuestros empresarios de base tecnológica un programa que acelerará sus proyectos. Esta es una oportunidad única que no deben desaprovechar aquellos que están en búsqueda de las mejores herramientas y metodologías para llevar sus negocios a otro nivel en esta reactivación económica”, afirmó María Alejandra Sampayo Guerrero, vicepresidente de crecimiento y sostenibilidad global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
En total, el programa destinará cerca de $890 millones de pesos y se estima que para cada propuesta se puedan entregar hasta $80 millones de pesos en especie para cofinanciación.
“Ecopetrol está comprometida con la reactivación económica del país y, también, con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo socioeconómico de las regiones de nuestra influencia operativa. Es por esto que, a través de AceleraTEch, queremos impulsar empresas de base tecnológica y a la vez fomentar la incorporación de tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada y visión artificial a la construcción de soluciones para los sectores de AgriTech y CleanTech”, agregó Andrés Mantilla Zárate, director del Centro de Innovación y Tecnología de Ecopetrol, ICP.
El programa contará con cuatro fases durante las cuales los participantes deberán demostrar por qué sus proyectos deben ser los ganadores. La primera fase consta de un test y el diagnóstico del emprendimiento, además de capacitación por parte de expertos en temas como modelo de negocio, marketing digital, validación del prototipo, entre otros.
Luego vendrá la fase de demostración y validación de la tecnología, seguida por asesoría personalizada para el desarrollo y demostración de la iniciativa. Por último, la fase cuatro será la entrega y divulgación de resultados.
La convocatoria está abierta desde este martes 12 hasta el 31 de octubre de 2021 y los seleccionados se conocerán a finales de noviembre.
Para conocer más sobre la convocatoria e inscribirse al programa ingrese a www.santanderinnova.com.