La Alcaldía de Barrancabermeja es beneficiaria del acuerdo de cooperación entre Ecopetrol y la incubadora de empresas Créame. Esta semana se realizó en el Centro Popular Comercial el lanzamiento del acuerdo de cooperación suscrito entre Ecopetrol y la incubadora de empresas Créame, que beneficia a la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja.
El acuerdo de cooperación pretende que los empresarios y emprendedores barranqueños, a través de la transferencia de la metodología de incubación y aceleración empresarial, puedan fortalecer sus ideas de negocios y empresas.
Créame es una incubadora de empresas creada en 1996 por 29 instituciones del orden académico, gubernamental y empresarial. Es una plataforma integral que promueve la transformación de la estructura empresarial de un territorio a través de la generación de un ecosistema de emprendimiento y aceleración de empresas, teniendo como principio fundamental la sostenibilidad.
Este martes 28 de septiembre se realizó el lanzamiento del acuerdo de cooperación entre Ecopetrol y la incubadora de empresas Créame, cuyo objetivo es realizar una transferencia de la metodología de incubación y aceleración empresarial al Distrito de Barrancabermeja, para identificar y fortalecer empresas con potencial de crecimiento rápido, rentable y sostenido.
De esta manera la Administración Distrital actuará en calidad de beneficiario del acuerdo de cooperación que pretende “articular esfuerzos para generar procesos de desarrollo sostenible a través del fortalecimiento del emprendimiento y el desarrollo empresarial, contribuyendo al sostenimiento y crecimiento de las mipymes y agro negocios de las zonas de interés de Ecopetrol y su grupo”, se explicó.
“Las herramientas y las metodologías que se van a transferir por parte de Créame, van a ser utilizadas en el programa BIT (Barrancabermeja, Innovación y Tecnología) de la Alcaldía, para que los empresarios y los emprendedores barranqueños puedan fortalecer, unos sus ideas de negocio, y los otros sus empresas, es decir, con esto pretendemos que estos desarrollos internamente sean sostenibles y las empresas locales tengan la potencialidad y aceleración que esperamos, para poder tener una reactivación económica mucho más sostenible y fuerte”, informó Adriana Marcela Carvajal Quintero, secretaria de las TIC, Ciencia e Innovación.
El gobierno del Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, construirá tres centros BIT en el Puerto Petrolero: el BIT del Río en la comuna 1, el BIT para niños y niñas en la comuna 5, y el BIT Tecnológico en la comuna 7.
Según la Secretaría de las TIC Ciencia e Innovación, “se espera que a finales de 2022 esté en funcionamiento el BIT de la comuna 1, por otro lado el BIT de la comuna 5 ya está en construcción, y el BIT de la comuna 7 está en proceso licitatorio”, sin embargo aseguró la funcionaria que mientras que estos son construidos, “lo que vamos a comenzar a hacer es fortalecer desde la formación, las capacidades que tienen los emprendedores, para que cuando se encuentren activos estos puntos BIT, comencemos con la ideación, los planes de negocios, preincubación, incubación, y aceleración empresarial, todo esto acompañado de los ecosistemas de financiación que van a generar los convenios que nosotros manejamos hoy desde el programa BIT”.
Terminado el evento, la secretaria de las Mujeres y la Familia, Diana Yurani Estupiñán Páez, reportó que “estuvimos con más de 150 emprendedoras y emprendedores, que vinieron a conocer” el acuerdo de cooperación entre Ecopetrol y Créame, “el cual pretende fortalecer estos emprendimientos que tiene la ciudad”.
Estupiñán Páez explicó que estas personas y empresas “van a pasar por varias etapas. Independientemente de cómo vaya su emprendimiento en la actualidad, van a tener capacitaciones y proceso de acompañamiento”.
La funcionaria invitó “a toda la comunidad a estar súper pendiente de las convocatorias, que se hacen en el marco del programa BIT, estrategia que la Administración Distrital tiene para el tema de emprendimiento, de innovación, de robótica y demás”.
Lucero Marín Montoya, gerente de la plataforma empresarial de la incubadora de empresas Créame, indicó que lo que se está haciendo es transferir conocimiento. “En los emprendedores se va a generar cultura empresarial, capacidades y habilidades emprendedoras, se va a generar una metodología que les va a permitir evolucionar los modelos de negocio, tener acceso a mercados más sofisticados, tener acceso a diferentes fuentes de financiación pertinentes con su modelo de negocio, lograr tener una capacidad institucional que les permita fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de Barrancabermeja”, puntualizó Marín Montoya.
La representante de Créame señaló que lo que viene en el proceso son las capacitaciones relacionadas con las herramientas y modelos de ideación, preincubación, incubación y aceleración empresarial, con el equipo de trabajo de la Alcaldía de Barrancabermeja que está encargado de dinamizar la estrategia BIT.
El vicepresidente regional de producción de Ecopetrol, Rafael Espinosa, manifestó que la compañía petrolera vio grandes fortalezas en el BIT de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, razón por la cual se unió a esta gran iniciativa de desarrollo empresarial, para buscar el crecimiento de los emprendedores locales.
Daniel Hernández, quien participó en el evento, manifestó que este tipo de acuerdos de cooperación hacían falta en el Distrito, “para darnos la oportunidad de abrir nuestras formas de pensar, de creer en nosotros mismos, de creer en nuestros emprendimientos”.
“Más oportunidades y conocimientos era lo que necesitábamos los emprendedores barranqueños”, expresó Jenifer Barahona, al referirse a las bondades del acuerdo de cooperación. “Entre todos nos podemos ayudar y acompañar, para mejorar nuestros negocios, y este tipo de iniciativas hacía falta para poder mejorar”.