Es muy hipócrita como colombianos oponernos a una negociación con estos grupos criminales cuando sabemos y tenemos claro, que hemos llevado a cabo negociaciones con narcos, carteles e incluso hicimos un proceso de paz “justicia y paz” con los grupos paramilitares.
Por: Manuel Fernando Silva Tarazona/ Con la iniciativa de este nuevo gobierno de buscar a como dé lugar un estado pacifico, con su propuesta de la paz total, ya se han acercado al ELN y las disidencias que aun quedan de las Farc, donde se han realizados ceses al fuego. A su vez las AGC que son paracos también se unen a este cese al fuego, pero a esta paz total se la cuestionado porque su oposición dicen que no se debe negociar con estas organizaciones sin narrativa política como la guerrilla que tienen “ideales”, pero los paracos perdieron su narrativa desde que la guerrilla perdió fuerza, dado que la narrativa de castaño era contra los grupos guerrilleros, a falta de esta narrativa solo se le ven como mafias que controlan parte del país y a su vez son los grupos al margen de la ley con mas presencia en el país.
Entonces la oposición a esta paz total, es a no negociar con bandidos y grupos sin ninguna legitimidad, pero este argumento se cae cuando estos grupos manejan grandes partes del país, donde imponen orden dañando a la gente, lastimosamente estos mismos “ponen orden” en los cultivos cocaleros y en la minería ilegal, donde estos a falta de presencia del estado terminan siendo la ley y el orden, claramente se requiere llegar a un acuerdo con estos grupos porque manejan territorios del país donde el estado no llega, tampoco se le puede quitar el ente político a estos grupos de paracos, donde realmente en su más íntima naturaleza se crearon fue como una fuerza privada patrocinada por los poderosos del país en contra de estas corrientes de la izquierda y fuerzas insurgentes, por lo tanto al día de hoy esta también es una de sus fuentes de ingresos, donde se regalan al mejor postor que pueda pagar sus servicios y por lo mismo cuando se ven sin este recaudo acuden a tan asquerosa modalidad de exigir vacunas en los diferentes territorios donde someten a la ciudadanía.
Por lo tanto pueden que no tengan un bando político, pero estos ejercen algo llamado gobernanza criminal, donde imponen impuestos, horarios e incluso llevan a cabo el cumplimiento de la “ley” que ellos mismos manejan y disponen, es muy inútil ver si tienen carácter político, lo que se requiere es que se acabe este tipo de criminalidad, donde al clan del golfo se le debe quitar su actuación en los diferentes territorios, siendo estos una macro criminalidad, donde manejan desde narcotráfico, minería ilegal, vacunas y llegando hasta extorciones.
Es muy hipócrita como colombianos oponernos a una negociación con estos grupos criminales cuando sabemos y tenemos claro, que hemos llevado a cabo negociaciones con narcos, carteles e incluso hicimos un proceso de paz “justicia y paz” con los grupos paramilitares, que aunque la ley no les daba una cobija política, el gobierno se las dio para poder llevado esta negociaciones, incluso frenando extradiciones como con Salvatore Mancuso y levantando ordenes de captura para poder llevarlos a Santa fe de ralito para realizar los diálogos.
Con la paz total se busca pacificar las regiones de Colombia, podemos tomar como referencia a Justicia y paz, donde hubo sometimiento y extradiciones, no repetirla porque se cometieron errores, pero como referencia servirá, dado que la criminalidad si bajo de manera exponencial, donde también se le dio un golpe durísimo al narcotráfico, dado que los paracos tienen vínculos directos con estos grupos de narco traficantes, haciendo que estos entregaran a capos y revelando información importante, incluso si tomamos como ejemplo en su momento el escándalo de los narco casetes, gracias a los diálogos con las AUC y demás paramilitares, se dio con muchos de los implicados en este escándalo que eran parte del cartel de Cali y del norte del Valle.
Por lo tanto, aunque no nos guste a los que vivimos en una burbuja en las grandes ciudades si se deben llevar a cabo estas negociaciones dado que los que si se ven realmente afectados son estos ciudadanos que viven al mando de estas organizaciones, pero aunque en nuestra burbuja no vemos cómo afectan estos grupos a todo el país con el crimen organizado, debemos ver más allá y saber que no es negociar con bandidos, es llevar a cabo formas para que podamos lograr una paz donde haya sometimiento a la ley y podamos quitarles ese poder económico que tienen, sin hablar del poder político que aún tienen también, debemos lograr una paz total, somos un país atropellado por la violencia y el hecho de ver una luz de paz, debemos apostarle a la paz.
…
*Estudiante
Facebook: Manuel Silva
Twitter: @soymanuelsilva_
Instragram: manuel_fsilva