La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, a través del modelo de servicio de policía orientado a las personas y a los territorios, logró desarticular el grupo de delincuencia común organizada conocido como “Los Camioneros”, el cual estaría dedicado al Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes en el área metropolitana de Bucaramanga y el departamento de Antioquia.
Mediante la realización de ocho diligencias de registro y allanamiento, se logró la captura de nueve personas conocidas con los alias de “Mechudo, Beto, el almacenista, el tío, don Berna, Carlos, media vida y llanta lisa”, quienes eran requeridos por orden judicial por los delitos de Concierto para Delinquir Agravado y Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes Agravado, así como la captura en flagrancia de una persona conocida como “JJ” por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes y Cohecho.
Es de resaltar que a ese procedimiento se sumó la captura, por orden judicial en el municipio de Gamarra-Cesar, de una persona conocida con el alias de “Eider”, quien sería el financiador de este grupo delincuencial.
Capturados
Los capturados, según la información policial, son Héctor Valderrama Duque, alias Mechudo. Gilberto Cepeda, alias Beto. Jorge Eliécer Díaz Efres, alias El Almacenista. John Jairo Parada Cárdenas, alias J J. Hernando Antonio Duque Agudelo, alias El Tío. Bernabé Acevedo Galvis, alias Don Berna. Carlos Humberto Oviedo Esparza, alias Carlos. Ever Giovanny Medina Pabón, alias Media Vida. Richard Enrique Guerra Rangel, alias Llanta Lisa.

Información relevante
Durante diferentes actividades de policía judicial e inteligencia se logró recopilar información relevante para adelantar los procesos de órdenes de captura.
Es de anotar que, con la desarticulación de este grupo delincuencial, que estaría dedicado al tráfico de estupefacientes, se atacan significativamente los eslabones de la cadena criminal, destacó la policía.
El perfil criminal de este grupo delincuencial consistía en el transporte y comercialización de estupefacientes como la marihuana, la cual era adquirida en los municipios de Santander de Quilichao y Caloto, en el departamento del Cauca, por parte de alias “Mechudo”, ya que esta persona ostenta el cargo de Alguacil indígena y tenia los contactos para ingresar sin problemas a la zona. Posterior la sustancia era transportada mediante caleta en furgones, camiones y buses, para luego ser distribuida en el área metropolitana de Bucaramanga.
De igual forma, a través de alias “Eider” se adquiría cocaína en los municipios de Gamarra-Cesar, Tibú y el Tarra-Norte de Santander, ya que a través de la interceptación de comunicaciones se logró establecer que esta persona tiene nexos o relaciones con grupos subversivos, quienes le permitían el ingreso a la zona para posterior transportar la sustancia en carros de alta gama hacia el departamento de Antioquia.
Durante el desarrollo de la investigación se presentaron materialidades de eventos, donde se logró la incautación de más de dos toneladas de marihuana y doscientos kilos de cocaína, así como la captura de seis personas en flagrancia, momentos en que realizaban el traslado del cargamento de la sustancia estupefaciente.
La persona captura en flagrancia conocida con el alias de “JJ” sería el encargado de distribuir sustancias estupefacientes en universidades y centros educativos del municipio de Floridablanca, lugares en los cuales comercializaba droga sintética, éxtasis y Tusi.
Destacó la policía que Eider Jaimes Ortega, conocido con el alias de “Eider”, sería un actor criminal recurrente, siendo el presunto cabecilla de este grupo delincuencial.
Durante las diligencias de allanamiento y registro fueron incautados varios productos, entre ellos, 1590 pastillas de droga sintética, 791 gramos de basuco, 100 gramos de cocaína. Además, incautaron, un arma de fuego tipo revólver, 22 cartuchos calibre 5.56, dos cartuchos calibre 7.62, un vehículo tipo buseta, nueve teléfonos celulares, $2´000.000 de pesos en efectivo y elementos para la fabricación y dosificación de sustancia.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía que instruyó el proceso, quien a su vez los presentó ante un Juzgado con funciones de control de garantías.