Trascendió a la opinión pública la sanción impuesta por la Procuraduría General de la Nación a la exalcaldesa de El Cerrito, Valle del Cauca, Luz Dary Roa Prado.
Este fallo de primera instancia destituye e inhabilita a la citada exservidora pública para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de ocho años. La sanción, según el ente de control, se produjo luego de demostrar las irregularidades en el nombramiento de Karolina Salazar Vera como gerente de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael, pese a que esta se encontraba impedida para asumir dicho cargo.
La Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Cali luego de un análisis de las pruebas obrantes en el proceso, determinó que Roa Prado, quien estuvo al frente del municipio vallecaucano entre 2020 y 2023, ignoró una causal legal que impedía a Salazar Vera desempeñarse de manera simultánea como secretaria de Salud municipal y representante legal del centro hospitalario.
En ese sentido, el ente de control precisó que la exmandataria cometió una falta calificada como gravísima cometida a título de culpa gravísima, en el entendido de que quebrantó el principio de moralidad administrativa al firmar el nombramiento y posesionar en el cargo a su subalterna directa.
Por su parte, Karolina Salazar Vera salió indemne de este caso, pues la investigación adelantada en su contra fue archivada. Durante el proceso pudo demostrar que obró de buena fe al aceptar un cargo confiando en la validez del acto administrativo expedido por la entonces alcaldesa.
Salazar Vera, de acuerdo con los procuradores que dirigieron el caso, “no tomó decisiones administrativas significativas durante su encargo temporal, ni ejecutó actos que comprometieran el acceso al centro médico, el patrimonio del hospital o los recursos asignados a la institución”.
La funcionaria argumentó que su nombramiento intentaba evitar un vacío institucional que pudiera poner en riesgo el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos del municipio en el marco de la pandemia y el encierro masivo provocados por la llamada Covid19.
Hasta el momento no se conocen reacciones por parte de la exalcaldesa Luz Dary Roa, sin embargo, se espera que active los recursos legales que este tipo de actuaciones permiten e intentar revertir la sanción.
APN Noticias