El desempleo en Colombia bajó a 9,4% en marzo pasado, frente al 9,7% alcanzado en igual mes del año pasado y se generaron 130.000 nuevos puestos de trabajo, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
El Presidente Juan Manuel Santos, en un evento realizado en la Universidad Javeriana, celebró el desempeño del indicador.
‘El desempleo es el más bajo en muchísimo tiempo. Seguimos en la senda de bajar el desempleo en el país’, expresó.
La población ocupada alcanzó los 22,06 millones de personas, el nivel más alto para marzo desde que hay cifras comparables (2001), precisó el Dane.
La tasa global de participación alcanzó 62,9% y la tasa de ocupación, 57,0%.
Las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue el dominio geográfico que más contribuyó al crecimiento de la ocupación en el total nacional en marzo de 2018.
Después de seis periodos consecutivos con variación negativa, la ocupación registró crecimiento en las 13 ciudades y áreas metropolitanas. Se destaca el comportamiento de Bogotá, Medellín y Bucaramanga, que jalonaron el aumento de los ocupados en este mes.
Para el total nacional, en el periodo abril de 2017 – marzo de 2018 (doce meses móviles), la tasa de desempleo se ubicó en 9,4% y se completaron 55 periodos de doce meses móviles consecutivos en los cuales el desempleo mantiene tasa de un dígito.
Para los doce meses móviles hasta marzo de 2017, la tasa de desempleo se ubicó en 9,2%.
En el trimestre enero-marzo de 2018 la tasa de desempleo en los centros poblados y rural disperso fue 5,6%, la tasa más baja para este periodo desde que hay cifras comparables (2001). En el trimestre enero-marzo de 2017 la tasa de desempleo fue 6,5%.