Bucaramanga se prepara para conmemorar sus 402 años de Historia, Cultura y Tradición con el Festival 1622, un evento que durante tres días ofrecerá una variada programación de Música, Teatro, Arte, Gastronomía y espectáculos de talla nacional e internacional.
De este viernes 20 al domingo 22 de diciembre, la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento y el Parque García Rovira serán el epicentro de esta celebración, que promete un fin de semana inolvidable para todas las familias bumanguesas.
Programación destacada del Festival 1622
El viernes 20 de diciembre, la jornada iniciará con el Festival de Orquestas, donde agrupaciones locales pondrán a bailar a los asistentes. Además, los sabores tradicionales de la región tendrán un espacio especial con la oferta gastronómica a cargo de ACODRES (Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica) y Pola Fest.
El sábado 21 de diciembre, la emblemática Noche Blanca llegará con presentaciones de grandes artistas como Maía (Mónica Andrea Vives Orozco) y Diana Burco, reciente ganadora del Grammy Latino 2024. La velada contará con un concierto especial a cargo de la Sinfónica de Santander y tiplistas, uniendo la tradición musical con el talento local.
Y el domingo 22 de diciembre, la gran celebración del cumpleaños de Bucaramanga culminará con un concierto inolvidable que tendrá como protagonistas a Jessi Uribe, Paola Jara y artistas locales. La noche cerrará con un espectáculo tecnológico impresionante, el Show de Mapping.
Un Homenaje a la Historia y la Cultura
El Festival 1622 toma su nombre del año de fundación de Bucaramanga en búsqueda de rendir Homenaje a su Legado Histórico y Cultural. Esta celebración no solo destaca el presente de la ciudad, sino que recuerda sus orígenes y proyecta un desarrollo turístico, cultural y económico.
Invitación especial
La Alcaldía de Bucaramanga invitó a toda la ciudadanía a unirse a esta gran celebración del 20 al 22 de diciembre. La entrada es gratuita y abierta para todas las familias. Los 402 años de Bucaramanga con Música, Cultura, Teatro y Tradición.