La Alcaldesa de Gámbita, Aidubby Mateus Espitia, puso a sonar su municipio a nivel regional, departamental y nacional debido a que no se limitó al despacho sino que su gestión se encaminó por diferentes terrenos para ocupar al mismo tiempo posiciones que, antes que chocar con su función, la hicieron más visible y le permitieron gestionar proyectos adicionales tanto para el municipio como para la región.
Una de esas instancias es la participación en la Federación Nacional de Municipios. Colombia tiene más de mil municipios y allí en la junta directiva de la Federación está una élite de mandatarios en la que justamente está la Alcaldesa de Gámbita. Desde esa posición también gestiona proyectos e impulsa a sus colegas santandereanos a realizar obras por la región.
Después de ocupar posiciones por ejemplo en la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-, ser la Presidenta del Consejo Departamental de Planeación, entre otros, también empezó su participación en la Red de Alcaldesas de Colombia, la cual está conformada por 132 mandatarias de todo el país.
Impulsa desde su posesión como Alcaldesa de Gámbita, el primero de enero de 2020, el Festival en homenaje al Maestro Luis Antonio Calvo, cuyo nacimiento se produjo precisamente en Gámbita.
Sobre su mandato local en Gámbita, ya por dos años cuatro meses y una semana, sobre su trabajo en la CAS, así como en el consejo Departamental de Planeación, y en la Federación Nacional de Municipios, además de sus gestiones ante las instancias departamentales y nacionales, y algunas internacionales como la Alianza Colombo Francesa, conversó en Reporte Especial, la alcaldesa de Gámbita, Aidubby Mateus Espitia.