Diana Ramírez Cardona, líder técnico del proyecto Análisis y Control de la Contaminación Atmosférica, informó que la Administración Municipal lidera un proyecto que cuenta con el apoyo de Colciencias y la Universidad Industrial de Santander, UIS, enfocado en el análisis y control de la contaminación atmosférica.
“Se impulsará la generación de conocimiento y evaluación de impacto de la mala calidad del aire en salud y ambiente. En línea con este objetivo, la ciudad se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la red ambiental ciudadana RACIMO, cuyo principal fin es aumentar la cobertura de zona que no se está realizando monitoreo y capacitar a los jóvenes en ciencias ciudadanas, calidad del aire y ciencia de datos”, enfatizó Diana Ramírez Cardona, líder técnico del proyecto Análisis y Control de la Contaminación Atmosférica.
La inversión realizada por el municipio en los sensores asciende a los $14 millones de pesos y estarán instalados en cuatro puntos estratégicos: Institución Educativa Los Colorados, colegio Oriente Miraflores, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Bucaramanga (en este último se hizo la instalación inicial).
Las pequeñas estaciones meteorológicos realizarán mediciones de los niveles de contaminación de material particulado. Asimismo, se pueden monitorear en tiempo real y observar la información recopilada de los diferentes puntos.
Las fuentes móviles son las principales responsables del 90% de emisiones de material particulado, son cerca de 760 mil vehículos que se movilizan por la ciudad diariamente, informó la Alcaldía.