Por: Luis Alfredo Bonza Forero/ Asistí a las sesiones del Concejo Municipal de Bucaramanga los días 26 y 27 de abril del presente año, tema: “la inseguridad” en nuestra ciudad, todos hablaron, pero nadie dio una alternativa de solución, el debate gazmoño ante la incertidumbre de un flagelo fecundado, acentuado por la presencia forastera, indocumentada, ilegal, impúdica. Dicen que, Migración Colombia ni fu ni fa porque siguen llegando forasteros, menos mal sin caballos.
El debate de control político en el Concejo Municipal fue incongruente, ofuscado, imposible contra el alcalde y sus funcionarios.
Describen, hay concejales de todo talante, vengadores, mentirosos, desleales, falsos, hipócritas, presuntos perturbadores, igual existen concejales serios, leales con sus electores, conectados con el jefe del ejecutivo municipal trabajando por la ciudad, hay debates escuálidos sin soporte, caso contra el asesor del alcalde Edson Gómez del despacho de las TIC, quien saldrá airoso de las falsas acusaciones del concejal saca micas.
Le tocó el turno a la Dra. Melisa Franco García, Secretaria del Interior de Bucaramanga, quien como funcionaria, su labor meritoria, la responsabilidad atribuida por ciertos concejales, por la inseguridad en la ciudad a la funcionaria sin fundamento, están buscando el “ahogado” río arriba, ella no es policía, su oficio es administrativo en sus funciones, la Ponal es la responsable de la seguridad ciudadana, por ello atrevida la moción de observación que circunda por lo perentoria si no hay resultados, (fácil exigir) hay un segunda arremetida infame contra la Dra. Melisa, la moción de censura ajustada a la descortesía.
Cualquier persona se confunde con la doble moral de dos concejales que dejan de asistir a las sesiones por estar de lambones en audiencias en el Tribunal Administrativo de Santander, ídem cuando hay protestas callejeras donde los han visto aseguran muchos ciudadanos, críticos de la inseguridad pero soslayan las protestas que ocasionan agitación derivando agresión al ciudadano del común, dañando viviendas, actuación pirómana, lo anterior se llama inseguridad, sin embargo, los dos concejales la reprochan, dicen que -parece ser- están metidos en el cuento de la salvaje primera línea, por sus actos los conocen.
La solución a la inseguridad esté en unificar criterios entre magistrados, Fiscalía, Consejo Seccional de la Adjudicatura (Jueces), Policía y Ejercito Nacional, quienes tengan que sancionar la inseguridad, con un ítem, las autoridades militares en sus funciones; las jurisdicciones civiles con su facultad; crear la Secretaria de Seguridad de Bucaramanga regida por militares con rango superior, con experiencia estratégica castrense; vigilancia mixta Ejercito-Policía, encubiertos, vinculando las empresas de vigilancia; los derechos humanos en sus funciones, si los bandidos son aprendidos en flagrancia delinquiendo judicialícenlos, a juicio, condenarlos, pero no convertirlos en victimas a los hampones siendo victimarios.
Mientras la ley sea flexible en quienes administran justicia, esto es una rueda de chicago… vueltas, vueltas y más vueltas para llegar al sitio de partida, “la inseguridad”.
…
*Periodista