Según el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, entre 2023 y 2024 la Contraloría ha recibido más de 2.257 denuncias fiscales, las cuales fueron presentadas por 26.700 veedores ciudadanos en todo el país.
Estas denuncias han permitido identificar 1.468 ‘elefantes blancos’ y proyectos críticos, y recuperar 141 obras, ahora al servicio de las comunidades, con un valor total de $1,9 billones. “Gracias a estas denuncias, hemos logrado proteger el patrimonio público y garantizar que las obras cumplan su propósito”, afirmó Rodríguez.
En el marco de la estrategia de Control Fiscal Participativo – Compromiso Colombia-, la Contraloría tiene en seguimiento 346 obras por un valor total de $16,4 billones. De estas, se espera que 49 proyectos, con un costo estimado de $1,198 billones, sean entregados antes de finalizar el año.
Rodríguez también destacó la importancia de la línea de atención 199, que en el último año recibió más de 36.413 llamadas. De estas, 18.799 estaban relacionadas con temas de competencia del ente fiscal, convirtiéndose en el punto de partida para investigaciones y medidas preventivas.
El contralor concluyó con un llamado a los veedores ciudadanos para que se sumen a la construcción de una reforma a la Ley 850 de 2003, que regula las veedurías ciudadanas, con el objetivo de fortalecer su rol en la vigilancia de los recursos públicos. “La participación activa de la ciudadanía es clave para mejorar la transparencia y la gestión en el país”, enfatizó.
"En el último año, la Línea 199 de la Contraloría General recibió más de 36.413 llamadas, de las cuales 18.799 hicieron referencia a temas de competencia de la CGR, convirtiéndose, muchas de ellas, en punto de partida para investigaciones y acciones preventivas”, @CarlosHernanR1 https://t.co/6AywtXY4hh pic.twitter.com/rIkyxpnuGj
— Contraloría General (@CGR_Colombia) November 14, 2024
APN Noticias