Más cercana que distante podría estar la posibilidad de que Santander tuviese Contralor General de la República, luego de que Corrillos conociese la lista de aspirantes habilitados y allí entre los mejor calificados se encontrara precisamente un aspirante a Contralor oriundo de esta región.
La convocatoria para los candidatos a Contralor General se abrió el 17 de enero y las inscripciones se realizaron entre el primero y el tres de febrero de 2022. De esa manera comenzó el trámite de elección según lo dispuesto en la ley 1904 de 2018, en lo relativo al procedimiento para la elección del funcionario rector de la entidad fiscalizadora.
La Universidad Industrial de Santander -UIS- fue elegida por el Congreso de la República para acompañar el proceso. La Universidad está encargada de realizar y calificar las pruebas pertinentes a los aspirantes a ocupar el cargo de Contralor General.
Según ese mismo trámite la publicación de la lista de aspirantes habilitados se conocería a principios de marzo de 2022 y posteriormente, una Comisión Accidental del Congreso de la República, definirá los nombres de los elegibles en audiencia pública con presencia de ciudadanía, veedurías y los interesados para escuchar y examinar a los habilitados.
La Universidad Industrial de Santander -UIS- en ejecución del contrato interadministrativo celebrado con el Senado de la República y dando cumplimiento a lo estipulado en las Resoluciones emitidas por la Mesa Directiva del Congreso de la República, en el marco de la convocatoria para elegir al Contralor General de la República para el periodo 2022-2026, ya informó los resultados de la prueba de conocimientos.
Cada aspirante recibió en su correo electrónico el resultado con el puntaje de la prueba de conocimientos y eso es lo que da pie a tener buenas perspectivas frente a la posible elección de un santandereano como Contralor General de la República.
Conocimos por ejemplo que la prueba tenía setenta preguntas, de las cuales el candidato santandereano contestó bien 64, situación que le permitió obtener 91,4 sobre 100. Si esa primera prueba representa un porcentaje crucial para la elección, el optimismo no es gratuito, moderado, pero no en vano, porque es un buen comienzo para el trámite.
Sin embargo, la espera continúa para saber si el optimismo de ahora era el indicado, porque será la Cámara de Representantes y el Senado de la República en pleno, los que escucharán a los elegibles el 27 de julio, y el paso siguiente será la votación del Congreso de la República en pleno para elegir al nuevo Contralor General de la República el miércoles 3 de agosto.
Es decir, y sin más preámbulos, la elección del Contralor General de la República para el período 2022-2026 estará a cargo del Congreso que se elegirá el próximo domingo 13 de marzo.
¿Quién es el santandereano?
Para Corrillos es un honor informar que el candidato santandereano aspirante al cargo de Contralor General de la República no es otro que Carlos Fernando Pérez Gelvez, quien fue postulado, nominado y elegido en el focus group por 500 líderes de opinión como uno Los Más Influyentes 2021 en el premio Mejor Jefe de Control Territorial.
Los Más Influyentes es el concurso que organiza Corrillos cada año para exaltar a los funcionarios públicos con cargo de responsabilidad en diferentes categorías, y una de ellas es la categoría de Mejor Jefe de Control Territorial.
Pérez Gelvez desempeñó hasta el 31 de diciembre de 2021, después de haberse posesionado el 28 de enero de 2020, el cargo de Contralor General de Santander. Prácticamente fueron dos años, en un periodo de transición que se determinó para que el Contralor no coincidiera en el periodo de elección a sus administraciones de control.
Carlos Fernando Pérez es economista, administrador de empresas de la Universidad Santo Tomás de Aquino; magíster en gestión pública y gobierno de la UDES; magíster en administración de empresas de la USTA; especialista en gerencia pública de la USTA; cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sector público y privado. Ex Contralor General de Santander 2020-2021.
Pérez Gelvez se ha destacado en su labor no solo en Santander sino en el país, fue así como quedó elegido presidente en el Consejo Nacional de Contralores por dos años consecutivos (2020 y 2021), siendo el único presidente reelegido en la historia de este Consejo.
Un reto que enfrentó Pérez en la Contraloría de Santander fue la disminución en 1.500 millones de pesos en su presupuesto. “Cuando me posesioné encontré una Contraloría que disminuyó el 12% en el cambio de la vigencia 2019 a 2020, aun con estos cambios tuvimos que garantizar el mismo proceso auditor a los santandereanos”.
Concluida su labor como Contralor General de Santander, Pérez Gelves aspiró a la Contraloría Municipal de Bucaramanga hasta que ese concurso se aplazó por situaciones que denunció Corrillos como, por ejemplo, que una de las aspirantes era la comadre del Presidente del Concejo de Bucaramanga, quien no se declaró impedido a la hora de votar, pese a que sino legal al menos éticamente estaría impedido para ese momento relevante en la elección de un cargo tan importante para el municipio.
https://corrillos.com.co/2021/11/eleccion-del-contralor-en-etapa-de-investigacion-disciplinaria-en-la-procuraduria/
Pérez Gelvez según vemos, ahora aspiró a la Contraloría General de la República y allí va, con uno de los mejores puntajes en la prueba de conocimientos, entre los 20 aspirantes al cargo que siguen en liza.