El primer Consejo de Seguridad del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, se realizó en el Barrio San Martín, una de las zonas con mayores problemas de desigualdad y vulnerabilidad en la ciudad.
En el primer encuentro con residentes de este sector ubicado en la Comuna 9, el mandatario bumangués recordó que durante 20 años ha liderado campañas y programas sociales para intervenir uno de los graves problemas de la comunidad: El microtráfico.
“Vamos a priorizar este sector para atenderlo durante el próximo cuatrienio”, señaló Beltrán Martínez.
Sobre cómo atender el abandono que por años ha tenido el barrio San Martín, el alcalde Jaime Andrés planteó la presencia institucional para combatir la desigualdad que genera hambre.
Consejos de seguridad serán de puertas abiertas y en los barrios. Alcalde de Bucaramanga @soyjaimeandres realizó consejo de seguridad en San Martín. pic.twitter.com/TJuW9rLTiV
— Corrillos (@CorrillosR) January 13, 2024
Así se atenderán las necesidades en San Martín
– Se verificará el proyecto de la canalización de la quebrada que en tiempos de lluvias lleva peligro en sus habitantes.
– Retomar el proyecto de devolver a la comunidad el Centro de Salud que por la construcción del tercer carril se demolió.
– Rescatar la infraestructura de la pista de bicicross y hacer posible que este escenario sea ocupado por los niños y jóvenes del sector.
– Recuperar el sendero ecológico que fue construido hace unos años por el AMB y que se encuentra abandonado. El espacio tendrá una mejor iluminación por parte de la oficina de Alumbrado público.
“Llegamos hoy aquí a un punto central de la ciudad en donde tenemos problemas críticos, pero al mismo tiempo tenemos la oportunidad de generar acciones de transformación”, dijo el alcalde.
Durante este primer Consejo de Seguridad, la primera autoridad del municipio insistió en proteger a los niños y jóvenes de la comuna para que no sean instrumentalizados para la droga por delincuentes.
“Seguridad no es solo pie de fuerza, seguridad también es una estrategia social para mitigar el hambre”, concluyó.