Anastasia o Nacha, como le gusta que la llamen, estudió ingeniería de sistemas por el auge del internet y poder conectar con más personas; sin embargo, su enfoque social le permitió conectar mejor en persona y así poder acercar una ayuda más efectiva y humana, sin que por ello se niegue a navegar cuando el tiempo permita.
“Más allá de los reconocimientos, me gustaría que mi trabajo social siga impactando a más familias en Barrancabermeja y por qué no de los diferentes municipios de Santander, porque en todo el país hay muchas necesidades y poder ayudar al desarrollo social de nuestras comunidades, es algo que trasciende un reconocimiento y deja huella en los corazones de las personas que ayudamos”, lo dijo Anastasia Martínez Becerra, Concejal de Barrancabermeja, postulada y nominada en el selecto grupo de Los Más Influyentes 2024.
Contó la destaca líder del Magdalena Medio que ella es “Anastasia Martínez Becerra, hija de Hernando Martínez y madre fallecida, soy la hermana mayor de una mujer, Luz Irene Martínez, quien es Diseñadora de Modas y de tres varones, Wilmar Martínez, quien es ingeniero industrial y docente, Giovanny Martínez, que es integrante de la Policía Nacional de Colombia y Manuel Martínez, que en paz descanse, él era un bombero. En la actualidad vivo con mi papá, mi hermana, mi hija Natasha, quien es abogada especialista y además tatuadora, mi pareja Mauricio, es pensionado y apasionado al mundo de las motocicletas de alto cilindraje”.
Así, en menos de cien palabras nos refirió Anastasia, a quien casi todos quienes la conocen la llaman Nachita o Nacha, su núcleo familiar, para luego referirnos sobre sus estudios y experiencias laborales. Sobre los primeros dijo que “soy egresada del Santa Teresita, en el colegio nos cultivaron ese don del emprendimiento a través de su formación académica. De allí nace mi enfoque empresarial que es lo que he venido trabajando con la gente en las diferentes comunas y corregimientos de Barrancabermeja. Soy Ingeniera de Sistemas, egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-. Para ese entonces estábamos incursionando en el acceso al internet y me llamó mucho la atención porque al ser algo innovador donde tú puedes acceder a tanto conocimiento y al mismo tiempo, pensé en el desarrollo tecnológico que tendría la sociedad, esto, me parecía una enorme oportunidad para escoger una profesión que podía brindarme un alcance laboral muy grande”.
La concejal de Barrancabermeja, destacada en Los Más Influyentes, nos descubrió que “desde muy pequeña me propuse crear un jardín infantil o una fundación. Mi enfoque siempre ha sido social, así que decidí desarrollar la idea de la fundación en la cual empecé operando en Acción Social recibiendo donaciones y logrando entregar a más de 5.000 familias del Magdalena Medio, ayudas y beneficios como víveres, elementos de aseo, indumentaria hospitalaria, calzado, entre otros elementos. Además, también fui Coordinadora de la Comisión Nacional de Reparación, sede Regional Barrancabermeja -CNR-, en donde brindé atención y acompañamiento a las víctimas, liderando procesos sociales en la lucha por los derechos de la población vulnerable”.

“Y además, -continúa Nacha- seguí trabajando con la fundación en donde brindábamos donaciones de ropa, calzados, mercados y utensilios. Pero más allá de lo material, también brindaba ayuda profesional a los amigos que de alguna u otra manera no podían acceder como a asesorías jurídicas, acompañamiento psicológico y otras ayudas que necesitaba la gente de algún profesional. Todas esas experiencias garantizaron que la gente me diera su voto de confianza para llegar al concejo municipal”.
Con las necesidades de la comunidad a la vista y sin mucha ayuda que encontraran, Nacha se valió de “mi visión empresarial, me llevó no solo a aprender a crear empresa, sino también a transmitir ese conocimiento a más personas, a través de la fundación empecé a hacer un proceso formativo en las diferentes comunas y corregimientos desarrollando cursos como macramé, crochet, calzado, lencería para el hogar, además de otros, que garantizarían la creación y el desarrollo de pymes en Barrancabermeja”.
Por ello retomamos esa declaración inicial de Nacha que acá coge más fuerza porque ya se entienda que diga que “más allá de los reconocimientos, me gustaría que mi trabajo social siga impactando a más familias en Barrancabermeja y por qué no, de los diferentes municipios de Santander, porque en todo el país hay muchas necesidades y poder ayudar al desarrollo social de nuestras comunidades, es algo que trasciende un reconocimiento y deja huella en los corazones de las personas que ayudamos”.
Sus revelaciones ya le asegurarían un lugar en Los Más Influyentes, sin embargo, para que ella misma lo revele le preguntamos los aspectos que considera le permitieron poder hacer parte de este selecto grupo y al respecto señaló que “los más de 20 años de experiencia de trabajo social en Barrancabermeja, el crear un equipo de profesionales que me acompañaron en todo este proceso y principalmente, creer en lo que hago siempre de la mano de Dios y el apoyo de mi familia”.
Ese bagaje profesional y laboral dan pie para que pueda recomendar a quien apenas esté en el comienzo de la vida laboral que debe: “Conocerte a ti misma y descubrir tus talentos. Cree en tu visión, aunque los demás no confíen en ella, porque nadie más va a vivir tu vida salvo tú. No tengas miedo a los errores, es parte del proceso y te ayudarán a crecer en tu proyecto de vida. Ser agradecido con todo”.
La concejal de Barrancabermeja, pese a sus logros laborales, profesionales, personales o familiares, considera que “para todo hay un sacrificio y de la mano de Dios todo se puede. A veces creemos que estamos tocando fondo, pero esas son pruebas que nos da la vida para motivarnos a seguirnos levantando y poder cumplir nuestros sueños, porque de todas nuestras caídas aprendemos algo que en el futuro nos ayudará a crecer y lograr lo que queremos ser”.
Ya desde lo más profundo de su ser manifestó que más que un hábito que abandono, fue el hecho de seguir mi sueño de crear una fundación y ayudar a las personas, y no ejercer mi carrera. Fue una decisión difícil pero que con mucho esfuerzo me ha llevado a donde estoy”.
Y lo que motiva a Natasha a seguir cada día y que puede servir de ejemplo a los demás es entender que “El aprendizaje continuo siempre te abre puertas, así sea algo académico o práctico, todo lo que aprendas te ayudará para el futuro. El perseverar siempre rinde frutos, puede ser un sueño o alguna labor que tengas en tu hogar, trabajo o personal. El impacto positivo inspira y conecta, el rodearte de gente que te apoya y te ayuda a crecer se refleja en lo que haces y en lo que vas logrando en tu proyecto de vida”. Por último, pero no menos importante, “dedícale tiempo a tu crecimiento interior, el equilibrio entre el espíritu, el alma y el cuerpo es clave para lograr el éxito y para saber afrontar las pruebas de la vida”.