Para Luis Torres Castro, agente especial interventor Hospital Regional del Magdalena Medio, con solo cinco meses en el cargo, integrar el selecto grupo de Los Más Influyentes, lo que hace es comprometerlo más con la labor. Luis llegó a este cargo de Agente Especial Interventor del Hospital Regional del Magdalena Medio -HRMM- apenas en julio de 2024.
Especialistas señalan que “el agente interventor es la persona natural o jurídica, que actúa como administrador de los bienes de la persona en proceso de intervención, así como representante legal de la persona jurídica sometida a este proceso y que tendrá a su cargo la ejecución de los actos derivados del proceso de intervención. Para completar estas tareas, es fundamental que los interventores cuenten con amplios conocimientos de matemáticas, estadística, economía y finanzas, por lo que es habitual que los aspirantes a este empleo hayan estudiado el grado en Economía, en Administración de Empresas o en Finanzas y Contabilidad”, conveniente pero no requisito, porque el poderoso respaldo que llevó a Luis a esta función fue su experiencia en diferentes cargos que tienen relación directa con el sector salud en donde siempre ha estado presente.
Respecto a su inclusión en Los Más Influyentes destacó que “este reconocimiento nos compromete a continuar promoviendo la eficiencia administrativa. Lo más importante de resaltar es que somos representantes de una institución pública, es decir tenemos la obligación de romper los paradigmas sobre la calidad de la atención que se presta en los hospitales de Colombia. Por eso es importante reconocer que es gracias a la labor de los trabajadores -hombres y mujeres- de este hospital, a los cambios que se han producido en estos cinco meses, desde el día tres de julio que se dio la intervención en el Hospital Regional del Magdalena Medio, en el cual, quienes han podido sentir de primera mano estos cambios, estas transformaciones, son los pacientes, es a ellos a quienes nos debemos. Estamos cumpliendo un mandato de la Presidencia de la República, del Ministerio de Salud, de la Superintendencia de Salud, donde hagamos de la atención a los usuarios nuestro centro, nuestra sinergia, nuestra empatía por la oportunidad y por la calidad de la prestación de los servicios”.
El Agente Especial Interventor del Hospital Regional del Magdalena Medio -HRMM-, Luis Torres Castro, nos contó para este artículo especial que es hermano de Marina, Próspero y Mario. Hizo sus estudios de primaria en las concentraciones: Andrés Páez de Sotomayor, del barrio La Joya y República del Perú, del barrio San Francisco, centros de estudio ubicados en sectores icónicos de la capital santandereana. Continuó su preparación con los estudios de secundaria en la Institución Educativa Técnico ITS Dámaso Zapata y el Cooperativo Coomultrasan.

Sobre sus estudios superiores reveló que se graduó de Fisioterapeuta en la Universidad Industrial de Santander -UIS- e hizo una especialización en gerencia de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB-. Sobre las motivaciones que lo llevaron a seleccionar este campo laboral, Luis manifestó que fue una “decisión propia de poder aportar desde la Rehabilitación para devolver al campo laboral y a la vida social a quienes sufren lesión de su sistema Músculo Esquelético y Pulmonar”.
De manera muy concreta expresó que “la vida laboral me puso en Hospitales Públicos y fui directivo a nivel nacional de una cooperativa de las más grandes en Colombia, Coasmedas”. Sobre sus experiencias iniciales en el campo laboral destacó la Consulta Privada, para más adelante ingresar en el Hospital Universitario Ramón González Valencia. Contó además que trabajó en una IPS Privada. En el Hospital Ramón González Valencia “fui además miembro de su junta directiva y actualmente soy el Agente interventor Hospital Regional del Magdalena Medio -HRMM-”. Aunque antes sumó ser el Representante ante la Junta Directiva del Hospital Universitario Ramón González Valencia (elección entre los profesionales asistenciales), y presidente del Colegio Nacional de Fisioterapeutas (elección nacional entre las subdirectivas territoriales).
Destacó sobre su cargo actual “el compromiso por rescatar financiera y tecnológicamente al Hospital Regional del Magdalena Medio HRMM”, razón determinante por la cual considera que logró integrar el grupo selecto de Los Más Influyentes 2024”.
A los jóvenes que apenas comienzan en su vida laboral se permitió recomendar que tengan siempre presentes “la persistencia y el compromiso por sacar adelante sus proyectos sin importar qué tan difícil sea el escenario”.
Se considera un ser afortunado siempre en “defensa de las causas sociales”. Además de que para ejercer mejor su labor tuvo que disminuir su “actividad social recreativa”, y más bien en cambio les sumó a sus costumbres “la lectura y el análisis de los indicadores del sector salud”. Por ello “coherencia, compromiso y sensibilidad social” son hoy y siempre los factores que lo motivan a seguir adelante, más hoy en una tarea tan delicada y definitiva para una región tan importante como lo es ser, el agente especial interventor Hospital Regional del Magdalena Medio.