- JetSMART Airlines consolida así la conectividad internacional e Colombia con el Cono Sur y espera estimular el acceso a los servicios de transporte aéreo, proyectando la movilización de 46.000 pasajeros en las rutas a Lima en el primer año de operación.
Por primera vez los viajeros de Norte de Santander podrán disfrutar de un vuelo directo desde Cúcuta con destino a Lima. Con la entrada en operación de este servicio, JetSMART afianza su presencia aérea en Colombia y se convierte en la mejor opción para volar desde el aeropuerto internacional Camilo Daza en zona fronteriza colombiana a Sudamérica y viceversa.
Con este nuevo vuelo, JetSMART consolida su red de rutas punto a punto, ofreciendo menores tiempos de conexión, a precios bajos. En esta ocasión ofrece la posibilidad de conectar Cúcuta, una de las ciudades con el mayor dinamismo económico del país, tras la apertura de la frontera, con la capital peruana y desde allí conectar vía JetSMART con sitios de interés turístico y comercial al interior de Perú u otras capitales en Sudamérica.
La aerolínea lanza una promoción de hasta 35% de descuento, ingresando el código promocional “1ERVUELO” en su sitio web. Este código puede ser utilizado para compras entre el 12 y el 15 de diciembre de 2023.
La gerente comercial de mercados internacionales y desarrollo regional de JetSMART, Verónica Marambio, comentó: «Seguimos apostando por Colombia y por su conectividad internacional, en cuyo marco lanzamos la ruta Cúcuta-Lima. Con la entrada en operación de este vuelo, los cucuteños y viajeros originados en Norte de Santander y la región del nororiente colombiano tendrán acceso a una de las ciudades más icónicas de Sudamérica, dado el interés histórico, cultural, gastronómico y la actividad comercial que destaca a la capital peruana. Por todo esto, esperamos convertirnos en la opción preferida para viajar desde la frontera colombo-venezolana al sur del continente y hacer así parte del desarrollo y el intercambio entre los pueblos y culturas en esta región”.
“Para la Concesión y el Aeropuerto Camilo Daza es grato tener como aliado a JetSmart. Con esta nueva ruta internacional entre Cúcuta y Lima, conectaremos tres veces por semana (martes, viernes y domingos), a los ciudadanos colombianos y venezolanos que circulan por la zona fronteriza de Norte de Santander con nuestros hermanos peruanos. Igual, este vuelo directo dinamizará la economía e impulsará el turismo, comercio, inversión y negocios para la región. Este avance en conectividad aérea es producto del plan de marketing aeroportuario y la gestión comercial realizada desde el año 2020 por la Concesión con la aerolínea en eventos internacionales como el Routes Americas. Estos escenarios permiten visibilizar a Cúcuta como un destino atractivo para las aerolíneas debido a su alto flujo de pasajeros internacionales”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente SAS.
“El reciente avance en el fortalecimiento de la conectividad internacional destaca el compromiso de JetSMART con el crecimiento de Colombia como destino turístico. La puesta en marcha de la primera conexión directa entre Cúcuta y Lima marca un hito significativo para la ciudad colombiana, subrayando la posición de nuestro país como un destino propicio para la expansión de aerolíneas internacionales. Este paso estratégico resalta la dedicación de JetSMART en proporcionar a sus clientes más oportunidades para explorar y disfrutar de Colombia, el país de la belleza”, indicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción del país.
JetSMART, perteneciente a Indigo Partners, fondo privado con más de dos décadas de éxito en la creación de aerolíneas de ultra bajo costo con presencia mundial, sigue consolidando su red de rutas. En esta ocasión, la aerolínea JetSMART, reconocida como la mejor low cost de Sudamérica por Skytrax en los años 2021 y 2023, -premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo- abre sus alas para conectar a Cúcuta, polo de desarrollo económico y comercial de la frontera con la capital del país Inca.
Gracias a su red de rutas doméstica en Perú, JetSMART ofrece la posibilidad de conectar con Cusco y Arequipa, en una misma reserva. Los clientes también pueden conectar desde Perú, con Argentina y Chile.
Los vuelos son operados en aeronaves Airbus A320neo de última generación, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje de alta confiabilidad y seguridad. JetSMART cuenta en la actualidad con una flota de 26 aviones Airbus A320neo y A321neo ecoeficientes, que le permiten mantener en alto su compromiso con la protección del medio ambiente.
Aeropuertos de Oriente SAS
Sociedad que administra, opera, explota comercialmente, mantiene y moderniza las Áreas Concesionadas de seis aeropuertos de Colombia. Estos son: Simón Bolívar (Santa Marta), Palonegro (Lebrija-Bucaramanga), Camilo Daza (Cúcuta), Alfonso López Pumarejo (Valledupar), Almirante Padilla (Riohacha) y Yariguíes (Barrancabermeja).
Sobre JetSMART
Fundada en 2016, JetSMART Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile, Argentina, Perú y ahora en Colombia, contabilizando más de 70 rutas en toda Sudamérica, incluyendo servicios internacionales a Brasil, Colombia, Paraguay Uruguay y Ecuador, sumando a la fecha el transporte de más de 20 millones de pasajeros.
JetSMART cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320 y A321 de tecnología neo ecoeficiente. La compañía suma dos premios SKYTRAX como mejor aerolínea low cost de Sudamérica en 2021 y 2023. Ha sido reconocida con el premio Airline Strategy Awards 2023, que premia la excelencia en el desarrollo de estrategias innovadoras en los últimos 12 meses, lo que se denota en el éxito del período.
Los clientes de JetSMART se benefician de una amplia red de rutas punto a punto, incluyendo varias rutas SMART, que conectan ciudades secundarias en vuelos directos en la región y ofreciendo bajas tarifas.
Acerca de Indigo Partners
JetSMART hace parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, junto con Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia.
Indigo Partners es una firma de capital privado, enfocada en adquisiciones e inversiones estratégicas en la industria aérea y otras relacionadas. Indigo combina habilidades en administración con una exitosa experiencia en inversiones.
La compañía, que está diseñada para reaccionar rápidamente a las oportunidades, fue fundada por Bill Frankie, quien tiene amplia experiencia en diversos sectores. Indigo Partners está basada en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.