Bancolombia con $5,5 billones, Banco de Bogotá con $2,8 billones y Davivienda con $1,4 billones; fueron los bancos que más reportaron utilidades acumuladas.
La Superintendencia Financiera de Colombia reveló las cifras más recientes de desempeño del sistema financiero. El consolidado de los establecimientos de crédito alcanzó resultados por $15,9 billones, según el reporte.
Los bancos reportaron utilidades acumuladas por $13,2 billones. Además, las corporaciones financieras sumaron utilidades por $1,9 billones.
Según la Superfinanciera, liderada por Jorge Castaño, estos resultados se vieron impulsados «principalmente por los ingresos por intereses».
En cuanto a los bancos que lideraron el desempeño, al frente se ubican Bancolombia con $5,5 billones de utilidades, Banco de Bogotá con $2,8 billones y en tercer lugar Davivienda, con utilidades por $1,4 billones a corte de noviembre de 2022. Entre los tres suman utilidades por $9,4 billones.
Los saldos de las cuentas de ahorros y corrientes decrecieron en términos reales anuales. «Al cierre de noviembre éstas registraron conjuntamente un saldo de $612,4 billones, una variación real anual de 0.7% (nominal de 13.3%)».
Otro dato que revela el informe es que los depósitos a término registraron un crecimiento récord en los últimos cinco años. «En noviembre se observó un aumento mensual de $2.9 billones en su saldo nominal y un crecimiento real de 25,6%. El saldo con vencimiento superior a un año alcanzó $123,6 billones», detalla la Superfinanciera.
Reporta además que la tenencia de CDT se distribuyó 67,4% en personas jurídicas y entidades oficiales y 32,6% personas naturales.