Colombia registró durante el 2020 una nueva cifra récord en producción de cacao al alcanzar las 63.416 toneladas, desde las 59.740 del 2019, lo que representa un crecimiento del 6%.
Así mismo, el país ocupa el décimo puesto como productor de cacao en el mundo y el quinto lugar en Latinoamérica, según el informe del año cacaotero 2019-2020 de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), lo que evidencia el trabajo de los productores que le apostaron a la productividad aún en un año de pandemia, sumamente difícil tanto para la producción como para el comercio internacional.
Fedecacao asegura que la producción seguirá aumentando este año debido a la renovación de 9.000 hectáreas de cacao improductivo que adelantará el gremio con el apoyo del Ministerio de Agricultura y algunas Alcaldías y Gobernaciones a nivel nacional.
El incremento en la producción permite el abastecimiento del consumo interno y aporta unas 11.145 toneladas a las exportaciones (cifra preliminar, diciembre de 2020), presentando un crecimiento del 22,27% con respecto a las 9.116 toneladas exportadas en el año inmediatamente anterior, lo que representa más de 26 millones de dólares para la cadena, según el gremio.
Además, Colombia ha logrado conquistar nuevos mercados internacionales como Argentina e Italia, países que se posicionan dentro de los cinco principales destinos de exportación del grano.
En cuanto a las importaciones, la cifra bajó un 55,22%, pasando de 402 toneladas de cacao en 2019, a tan solo 180 durante el 2020, cifra que se espera continúe descendiendo con el impulso del consumo de productos locales, de acuerdo a Fedecacao. (Con información de la Federación Nacional de Cacaoteros).