Por: Jesús Heraldo Rueda Suárez/ Quienes tuvimos nuestra adolescencia y juventud a mediados de los 70 y los 80, y salimos primero de la mano de nuestros padres a recorrer las calles de esta hermosa Bucaramanga y luego a continuar estudios o a laborar, veíamos con orgullo, admiración y sobre todo respeto, a quienes por esa época ejercían la labor de control del tránsito en nuestra ciudad.
Vienen a mi mente recuerdos de unas motos Harley Davidson que decían Comandante – Subcomandante, junto a los demás agentes de tránsito, patrullando, las calles de la ciudad, imponiendo orden y dirigiendo el tránsito y lo hacían en asocio y colaboración con agentes de la policía que tenían asignada esa labor en sus brazaletes decía T/T.
En la Bucaramanga de esos años, era un sacrilegio pasarse un semáforo en rojo, hacer un cruce prohibido, o desatender una orden de un agente, es más hasta los ciclistas cumplían esas normas (me consta), el pase de conducción expedido por las autoridades de transito de Bucaramanga, era respetado a nivel nacional.
¿Qué paso? ¿A qué horas esto se descuaderno?, pasamos de una institución respetada, cumplidora de sus funciones, de mantener el orden, de educar, de controlar las calles, y la fluidez del tránsito, a una institución menospreciada por la ciudadanía, carente de respeto, por usar un término menos fuerte.
La institución de hoy se coinvirtió en una fuerza represiva, abusiva, con patente de corso, en complicidad y ceguera del alcalde en funciones, para hacer solo pescas milagrosas en lugares escondidos, en hordas de 10 o más agentes en cada sitio, pescas que hacen todos los días.
Como la única labor que realizan es esa, el caos reina en una ciudad, acéfala de autoridad, situación que es aprovechada por conductores mal educados, abusivos, para irrespetar semáforos, hacer cruces prohibidos, etc.
Si bien debo entender, que con el paso del tiempo todo debe cambiar, estos cambios deben ser para bien, para mejorar, caso contrario ocurrió en nuestro tránsito.
Conducir en Bucaramanga, implica santiguarse tres veces antes de salir, si tienes una cita o trabajas en Bucaramanga y vives al sur o en Girón, debes salir con 90 minutos de anticipación, si tu labor es visitando clientes, o cualquier actividad que implique movilizarse por las calles de la ciudad, recuerda que debes destinar dos horas para ir y regresar, lo cual genera una afectación económica, de salud, de estrés y de riesgo de accidentalidad, producida por el irrespeto de conductores que amparados en la ausencia de autoridad provocan un sin número de accidentes.
Salir a pie por las calles de la ciudad, otro riesgo y se deben tener en cuenta estas observaciones: antes de pasar las calles y carreras mirar para ambos sentidos porque los motociclistas y ciclistas desconocen los sentidos de las vías, para ellos eso no es respetable y lo hacen porque saben que los agentes de circulación están, ya sabemos dónde, pues están realizando su única función, “las pescas milagrosas”, también debes llevar un letrero que diga no necesito moto, porque en cada esquina hay un terminal de servicio de motos parqueadas a como quieren y te gritan moto, moto y si no respondes ya sabes lo que te dicen.
Los terminales de transporte de carros llamados piratas o de taxis son filas, y también pululan en las calles de la ciudad, cuentan hasta con un coordinador de rutas, con pito, que con voz fuerte va gritando los barrios a donde ofrecen el servicio de los carros que están parqueados en las calles para tal fin.
Al salir en su carro debes revisar el botiquín si tienes curas, alcohol, guantes, copitos Johnson, (ojo deben ser Johnson) algodón de la misma marca, un pito, el gato la cruceta, esta es muy importante para sacarla ya que sirve en forma de cruz para rogar que no lo multen, juego de llaves de todas las clases, incluidas las de la casa, en fin caer en una de esas pescas milagrosas aun cuando estés al día en todo solo te salva el humor que tenga el alférez que te detuvo porque de lo contrario te pide hasta el certificado de aire de las llantas.
Si usted va a tomar la autopista de Piedecuesta a Bucaramanga a cualquier hora, por favor no lo haga con el tanque de gasolina a la mitad, este puede ser un recorrido, de más de dos horas, eso sí será un recorrido despacioso, con mucho pito, de frenar arrancar ah, pero eso si lo puedes hacer con la tranquilidad de que no vas a ver a ningún agente de tránsito, a pesar del enorme trancón o taco que existe a diario y a cualquier hora del día ellos están en sus pescas en sitios muy escondidos o ayudando a hacer más trancón.
Es muy importante para su salud en el hogar que lleve a su esposa o a su novia en uno de esos recorridos, para que pueda verificar que, de Bucaramanga a florida, Piedecuesta, girón son más de 150 minutos, que salir del centro o de cabecera a las vías de salida de la ciudad son más de 50 minutos, porque de lo contrario vas a tener dificultades ya que no te creerán la demora.
Señores de Circulación y Transito la invitación es a recuperar el orden en la ciudad a que se trabaje por el bien de la ciudad, cambiemos esa cara que hoy tiene la ciudad y la institución y es muy fácil, (solo un ejemplo), en las horas pico colocar alféreces a regular el tráfico en las vías arterias para que ellas tengan más fluidez, ej., si se ubican alféreces en la 27, en la diag. 15 con calle 56 dando vía mayor tiempo a la carrea 27 y a la 15 que a la calle 56 se descongestiona la autopista.
¿Los retenes, claro que se deben hacer, pero todos los días? Abandonando la ciudad, ahora esos retenes los debe hacer la policía para ejercer control delincuencial, además existen medios tecnológicos y judiciales para controlar el pago de impuestos, el pago de multas, el pago del Soat y Tecnomecánica, señores del tránsito hagan su labor, patrullen la ciudad impongan orden, multen los parqueos indebidos, el pasarse un semáforo en rojo, los cruces prohibidos, el andar despacio por el carril de velocidad, el abuso de velocidad, todo eso se controla como en todos los países haciendo un patrullaje, no en hordas como cazadores furtivos y con mala educación haciendo retenes, en curvas, en túneles, y en lugares recónditos, recuerden es “duro con los hechos, suave con las personas”.
…
*Profesional en Mercadeo
Twitter: @heraldoru