El alcalde electo de la capital santandereana, Jaime Andrés Beltrán, participó activamente en el Congreso de Findeter celebrado en Cartagena, en donde presentó una visión ambiciosa para el futuro de Bucaramanga y su región metropolitana, enfocada en cinco pilares fundamentales para el progreso y la sostenibilidad.
Durante su participación, el alcalde electo abordó cinco temas principales que son cruciales para la gestión que liderará a partir del primero de enero de 2024 cuando asuma el primer cargo del municipio.
Liderazgo y Colaboración Regional: Beltrán enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre Bucaramanga y los municipios circundantes. Propuso iniciativas para preservar la biodiversidad territorial, proteger las cuencas hídricas y conectar la estructura ecológica principal, articulando los planos de desarrollo metropolitano.
Transporte y Movilidad: Se comprometió a abordar la crisis de movilidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). Identificó la falta de planificación como la raíz del caos vehicular y propuso cambios estructurales en el sistema de transporte masivo, mejorando la laboral intermunicipal y garantizando una movilidad sostenible.
Desarrollo Económico y Turismo: Beltrán Martínez planea impulsar el turismo de negocios y servicios médicos para dinamizar la economía regional. Destacó la importancia de fortalecer la seguridad y la movilidad como pilares fundamentales para el desarrollo.
Gestión Medioambiental y Sostenibilidad: Se comprometió Beltrán a afrontar los desafíos ambientales, priorizando la biodiversidad territorial y la planificación sostenible. Planteó la necesidad de un consenso entre los mandatarios regionales para promover la sostenibilidad y mitigar los impactos ambientales.
Inversión en Infraestructuras: Presentó planes para el desarrollo de infraestructuras clave en la región, como la Troncal Metropolitana Norte-Sur y otras obras viales para mejorar la conectividad y el transporte de carga.
Además, destacó la importancia de fomentar una colaboración efectiva entre el gobierno local, las entidades gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. Beltrán subrayó la necesidad de fortalecer los gobiernos locales, mejorar los canales de comunicación y promover acuerdos consensuados para abordar problemas comunes de manera coordinada.
El alcalde electo de Bucaramanga finalizó su intervención haciendo hincapié en la inclusión social, la inversión en programas agroeconómicos, la economía circular, la innovación social y la integración de inmigrantes en la vida laboral para mitigar el desempleo y la inseguridad.
Beltrán, con una visión integral y comprometida, está preparado para liderar una gestión enfocada en el desarrollo sostenible y la colaboración efectiva para el progreso de Bucaramanga y su región metropolitana, señalar desde sus feudos de trabajo.