China, mediante un comunicado del ministerio de finanzas, ha informado este miércoles, que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por Donald Trump y que incrementa al 104 % el total de las tasas a los productos del país asiático.
«Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final», dijo el Ministerio de Comercio chino.
China calificó su superávit comercial con Estados Unidos como una inevitabilidad y advirtió que tenía la «determinación y los medios» para continuar la lucha si Trump seguía atacando los productos chinos.
Por otra parte, el Ministerio de Comercio ha decidido hoy también añadir 12 firmas estadounidenses más a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne). También ha sumado a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada.
Los aranceles de Trump se diseñaron para cerrar los déficits comerciales con países extranjeros, pero estos se calcularon únicamente con base en el comercio de bienes físicos y tangibles. «La historia y los hechos han demostrado que el aumento de aranceles de Estados Unidos no resolverá sus propios problemas», declaró el Ministerio de Comercio chino.
De acuerdo con el comunicado de hoy del Ministerio de Finanzas, los aranceles de Trump “vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China” y “perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.