Estudiantes contarán con una planta de maestros que responde a la capacidad instalada en los colegios, además 81 docentes orientadores.
El calendario escolar 2023 inicia el lunes 23 de enero en las 272 instituciones educativas y 2.218 sedes de los 82 municipios no certificados en educación del departamento de Santander.
Las matrículas continuarán abiertas hasta que los cupos se agoten, se espera que un total de 148 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes logren ingresar al sistema educativo.
“Seguimos avanzando con la matrícula escolar, por eso invito a los padres de familia, docentes, rectores, personeros municipales, alcaldes y a toda la comunidad para que matriculemos a nuestros niños y niñas, aún hay tiempo de dirigirse a la institución educativa más cercana”, manifestó el secretario de Educación, Bernardo Patiño Mansilla.
Para llevar a cabo el proceso de matrícula, se debe presentar el documento de identificación, carné de vacunación y certificado médico, teniendo en cuenta que cada institución educativa emite sus propias orientaciones, no se requiere de intermediarios y es gratuito.
Este año escolar, los estudiantes contarán con una planta de maestros que responde a la capacidad instalada en los colegios, además 81 docentes orientadores estarán dispuestos para fortalecer el acompañamiento psicosocial en las instituciones.
“Es importante que ningún niño, niña o joven se quede fuera del sistema educativo, los programas de alimentación y transporte escolar estarán al servicio de los estudiantes”, manifestó Patiño Mansilla.
Por tanto, la Secretaría de Educación estará desde los municipios de Lebrija, Puente Nacional, Vélez, El Socorro y Los Santos, acompañando el primer día de clases y el avance de las matrículas.