Con el fin de promover la educación digital, el cierre de la brecha tecnológica e impulsar el fortalecimiento del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el miércoles 13 de marzo, en su visita a Barrancabermeja el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, Mauricio Lizcano, anunció la financiación de dos proyectos importantes liderados por el alcalde distrital, Jonathan Vásquez Gómez, que convertirán al Puerto Petrolero en una ciudad inteligente y digital. Se trata de la construcción, puesta en marcha y operación del Centro de Inteligencia Artificial (IA) del Distrito de Barrancabermeja; y el desarrollo y rehabilitación de la Autopista Digital y Modelo de Ciudad Inteligente.
El ministro de las TIC precisó que “en principio vamos a hacer en Barrancabermeja un centro potencia de inteligencia artificial; también vamos a ayudar para que Barrancabermeja se convierta en una ciudad inteligente. Ese convenio creo que los vamos a estar firmando el próximo mes, o a finales de este mes, será la Alcaldía la que tiene que licitar y ejecutar, los recursos y los proyectos tipo ya están, no hay que presentar proyectos, ya los hizo el Ministerio de las TIC, el comienzo depende lo que demore la licitación”.
Lizcano describió así los espacios que los barranqueños encontrarán en el Centro de Inteligencia Artificial (IA): “tendrá una zona de computadores, una zona de formación en inteligencia artificial, una zona de juegos para que los niños aprendan jugando, zona para gamers y de Xbox, tendrá data center, tendrá un parque en la mitad donde la ciudadanía en general podrá de disfrutar de una especie de teatrino al aire libre”.
El ministro de las TIC lideró en el auditorio de la Universidad Industrial de Santander -UIS-, sede Barrancabermeja, una conferencia sobre inteligencia artificial y otra dirigida a periodistas y comunicadores sociales denominada “Abre Cámaras”.
El alcalde Vásquez Gómez agradeció la visita a Barrancabermeja del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, la del senador de la República, Gustavo Moreno, y de los alcaldes del Departamento, para luego indicar que “con relación al proyecto del Centro de Inteligencia Artificial (IA), cuyo valor total de la inversión es de $4 mil millones, la Alcaldía Distrital tiene que conseguir el lote donde se construirá, para poder firmar el convenio”.
Respecto al proyecto de seguir ampliando la fibra óptica de Barrancabermeja con el desarrollo y rehabilitación de la Autopista Digital Troncal y Modelo de Ciudad Inteligente, cuyo valor de la inversión total es $8 mil millones, el alcalde indicó que “la Alcaldía aportará $4 mil millones, y el Ministerio de las TIC los otros $4 mil millones, que nos van a permitir llegar a 40 kilómetros de fibra óptica en Barrancabermeja, por todo lo anterior estamos muy contentos”.
El alcalde Vásquez Gómez resaltó que “todas las solicitudes que le hicimos al ministro nos están ayudando, ampliar la fibra óptica es una estrategia que tenemos para que Barrancabermeja sea una ciudad inteligente, y ese Centro de Inteligencia Artificial nos va a permitir desarrollar muchísimas cosas buenas acá en nuestra ciudad”.
Conectar escuelas y municipios
Durante la visita a Barrancabermeja el ministro Lizcano aprovechó para hacer importantes anuncios de alcance nacional y regional, en lo nacional señaló que “vamos a conectar 162 escuelas y colegios en 26 municipios del país, colegios que se van a conectar con internet satelital con velocidades de 25 mega Hertz por segundo, dos o tres veces más de velocidad de lo que han tenido en su historia”.
Pasando a lo regional, Lizcano advirtió que en esta visita a Barrancabermeja “también le hemos ofrecido a Santander dos programas muy importantes, uno que es Senatec (es una colaboración entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC; el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA; y la Organización Internacional del Trabajo – OIT; para la formación en desarrollo tecnológico y digital), por medio del cual podemos llevar a los colegios de Santander el SENA, para que en los grados 10 y 11 estudien programación y salgan con triple titulación. Titulación de bachiller, titulación del Sena, y titulación de la OIT”.
Lizcano señaló que también ofreció a la región “Colombia Programa”, que es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council que tiene como propósito generar recursos y oportunidades de desarrollo profesional docente para fomentar el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales de Colombia, con un enfoque en pro de la equidad de género. “Con esto colegios de primaria en Santander podrán tener el estudio de programación, y vamos a licitar para tener en el segundo semestre del año un Boot Camp EN Bucaramanga para que cerca de 5.000 personas puedan formarse intensivamente en certificados de industria de la tecnología”, aseveró el representante del Gobierno Nacional.

El ministro de las TIC dijo que se comprometió “con los alcaldes del departamento a mejorar la señal, a poner más antenas en los municipios de Santander”.
Senatec y comunidades conectadas
La primera autoridad del Distrito aprovechó para invitar a los rectores de todas las instituciones educativas de Barrancabermeja a que inscriban a los colegios en el programa Senatec, mencionado por el ministro de las TIC durante su visita al Puerto Petrolero, el cual según el alcalde Vásquez Gómez “permite que los jóvenes barranqueños puedan tener formación en programación, obtener el título como tecnólogos, y además recibir un computador de parte del Ministerio de las TIC, este es un convenio entre el Ministerio de las TIC y el Sena”.
El alcalde a su vez invitó a todas las Juntas de Acción Comunal “a que participen del programa Comunidades Conectadas, para que puedan acceder a toda esta oferta institucional que tiene el Ministerio de las TIC”.
With thanks. Great stuff!