Celeridad en el proceso y que no quede en la impunidad la muerte de Luz Dary Surmay Muñoz, la funcionaria que trabajaba en el Canal TRO, quien habría sido víctima de un asalto por hurtarle sus pertenencias.
La joven saldría el viernes 19 de agosto del Cacique Centro Comercial, ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga, cuando desconocidos le habrían intentado rapar el bolso mientras ella se movilizaba en una motocicleta. En un intento por evitar el asalto, Luz Dary cayó al piso.
La joven fue llevada a un centro asistencial, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas su deceso no tardó en presentarse.
La sociedad en general y el sector de los medios de comunicación lamentaron este insuceso, fruto de la inseguridad rampante que se apoderó del área metropolitana de Bucaramanga.
El cuerpo sin vida fue reclamado por la familia y cumplidas las honras fúnebres en esta región, en donde sus familiares aseguraron estaban los conocidos y amigos de Luz Dary Surmay.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta diez millones de pesos a quien de información de las personas que ocasionaron el accidente y posterior muerte de la joven.
Desde el viernes 19 de agosto hasta la fecha no se tiene ninguna información de cómo transcurre la información, por ello, en nombre de la familia Surmay Muñoz, integrantes de la misma expidieron un comunicado hecho público por las redes sociales.
En el comunicado la familia solicita “muy respetuosamente a la Fiscalía General de la Nación Bucaramanga, Policía Metropolitana de Bucaramanga, a la Gobernación de Santander en cabeza de Mauricio Aguilar Hurtado, a la Alcaldía de Bucaramanga en cabeza de Juan Carlos Cárdenas y al presidente Gustavo Petro, escuchen nuestro clamor por el esclarecimiento del crimen de nuestra amada Luz Dary Surmay, un crimen tan macabro y cobarde no puede quedar en la impunidad”.
Manifiestan además en el comunicado que “el crimen de mi hermana Luz Dary Surmay Muñoz dejó a la luz pública la gravosa y delicada situación que las mujeres estamos padeciendo al encontrarnos indefensas ante ataques tan mortales y rastreros como el sufrido por mi hermana Luz Dary”.
“Pedimos a nuestras autoridades e instituciones que no permitan que la muerte de mi hermana Luz Dary sea en vano, mientras sus asesinos continúen en las calles teniendo como presa a mujeres indefensas que a diario construyen país las cifras de mujeres asesinadas seguirán aumentando, aterrando cada vez más a los buenos y empoderando a los malvados quienes seguramente esperanzan que la muerte de Luz Dary y las que vienen sencillamente sean «una más» razón por la cual hoy suplicamos celeridad, eficacia y eficiencia esperanzados en que atrapando a quienes asesinaron a Luz Dary, el inmenso dolor, sufrimiento y martirio que padece mi familia no sea replicado a otras familias”, refiere el comunicado.