De “show mediático” e “ilegal” calificó el mandatario de Perú, Pedro Castillo, el allanamiento a la residencia presidencial, mientras las autoridades buscan a su cuñada, Yennifer Paredes.
La inspección tuvo lugar tras dictarse la detención preliminar contra la hermana menor de la primera dama por un plazo de 15 días. Paredes es investigada por participar en una presunta red de corrupción dirigida desde el Ejecutivo.
“Hoy, Palacio de Gobierno y la Casa Presidencial han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente, cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por cinco años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo gobierno”, aseguró Castillo en un discurso a la nación.
En medio de las investigaciones de la Justicia peruana y tras superar un juicio político el pasado marzo, el jefe de Estado asegura que él y su familia están siendo blanco de una persecución política.
“Quienes hoy buscan quebrantar el orden constitucional y democrático son los mismos que denunciaron un fraude electoral inexistente para desconocer mi elección (…) acciones avaladas a la vacancia presidencial, a la acusación constitucional, la inhabilitación, la suspensión y la renuncia”, sostuvo.
El mandatario expresó que desde su llegada al Gobierno, en julio de 2021, ha intentado un diálogo con la oposición, pero hasta ahora ha sido infructuoso.
Acusó a la oposición, la prensa y la Fiscalía de estar detrás de una “confabulación para quebrantar el orden democrático”.
“Montando un show mediático, la Fiscalía allana mi domicilio en busca de mi hija creyendo que con ello van a doblegarme”, señaló en referencia a Yenifer Paredes, quien fue criada por el mandatario y su esposa.
Después de señalar que la residencia presidencial fue “violentada”, el líder político pidió a las fuerzas democráticas y a los ciudadanos unirse “en defensa del Estado de Derecho, el orden democrático y la voluntad popular (…) Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no tienen al pueblo”, aseveró.
El caso contra Paredes que salpica a Pedro Castillo
La orden de arresto contra Yenifer Paredes se produjo en el marco de la investigación del fiscal Hans Aguirre, tras un reportaje de la cadena local ‘América Televisión’, que difundió un video en el que la joven le informaba a miembros de una comunidad del distrito de Chota, Cajamarca, noroccidente de Perú, que debía censarlos para construir una obra de saneamiento. Sin embargo, Paredes no tiene un cargo en el Gobierno.
Según las imágenes difundidas, la mujer estaba acompañada de Hugo Espino, representante legal de la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción S.A.C., que en septiembre de 2021 ganó una licitación con el Estado por más de 3,8 millones de soles, el equivalente a alrededor de un millón de dólares.
De acuerdo con la indagación del ente acusador, Paredes integraría una red de corrupción, en la que serviría de intermediaria, y sería dirigida por el presidente del país, Pedro Castillo.
“Se tiene que la presunta organización criminal estaría orientada a dirigir licitaciones irregulares a determinadas empresas, como es el caso de las empresas de los hermanos Hugo Jhony y Anggy Lucano Espino (…) Ello por intermedio de Yenifer Noelia Paredes Navarro, cuñada del presidente de la República, quien coordinaba con él mismo la participación de empresas fachada a quienes eran dirigidas la adjudicación de la buena pro de las licitaciones públicas fraudulentas, todo ello con conocimiento y concierto con el Presidente de la República, así como de la primera dama, Lilia Ulcida Paredes Navarro”, señala la resolución judicial que autoriza la detención preliminar de la hermana menor de la esposa del mandatario, citada por el diario ‘El Comercio’.
Precisamente, el discurso del mandatario se produjo horas después de una jornada marcada por el arresto del empresario Hugo Espino, su hermana Anggie Espino y el alcalde de la localidad de Anguía, en Chota, José Medina Guerrero.
La detención de Paredes no fue posible pese a informaciones previas de los investigadores de que se encontraría en la residencia presidencial. La prensa peruana describe que se encuentra “prófuga” de la Justicia.
Desde que asumió el poder en julio de 2021 tras ganar por un apretado margen frente a la derechista Keiko Fujimori, Castillo, un exmaestro rural de 52 años, ha enfrentado constantes disputas con las diferentes ramas del poder político, pero también escándalos y acusaciones por presunta corrupción en su círculo cercano.
Perú ha estado sumergido en constantes luchas de poder internas en los últimos años y este escándalo se suma a las acusaciones que, de nuevo, ponen en la cuerda floja la continuidad del mandatario.