Con la casa llena se cumplió una de las ceremonias del año más importantes para la casa Corrillos. Los Más Influyentes 2024 tenía citados a sus invitados a las dos de la tarde del jueves cinco de diciembre en el Auditorio Panamericana, de la ciudad de Bucaramanga, y desde antes de ese momento la presencia de personalidades no se hizo esperar.
Al final fueron más de 360 las personas que se dieron cita para atender la invitación de Los Más Influyentes 2024, una ceremonia respaldada por Corrillos, portal y revista, portal Río Grande, Valdivisión, Encuestadora Excellentia Focus Group, Manager ONE y la FOEP Fundación Observatorio para la Excelencia Pública.
El propósito de la ceremonia Los Más Influyentes es resaltar cada año a los funcionarios que por su visibilidad y eficiencia, así como por su pasión por el servicio público de Santander y Colombia, se destacan por encima de sus colegas. El objetivo es destacar, reconocer y rendir homenaje a los líderes que cumplen su tarea, muchas veces mejor que sus antecesores, pese a encontrar un listón bien alto, he inspiran a sus compañeros y promueven cambios significativos que siempre redundan en beneficio de sus funciones y de la comunidad.
Para esta ocasión se postularon o fueron postuladas por un tercero 348 personas en las veinte categorías que dispuso la organización que se destacarían en la ceremonia. Esos renglones fueron altos funcionarios que se distinguen a nivel nacional, congresistas, diputados, alcaldes, concejales, secretarios de despacho, gestoras sociales, gerentes de hospitales, rectores de establecimientos educativos, personeros, contralores, gerentes de empresas de servicios, entre otros.
Para llegar a esta ceremonia se trabajó durante cuatro meses. La primera parte fue la postulación, número que este año marcó un hito en la historia de Corrillos debido a que se llegó a una cifra récord: 348 postulados. Al ser postulados debían cumplirse varios requisitos y ese análisis se llamó la etapa de evaluación, a la que prosiguió la de nominación, hasta llegar a la de premiación.
Justo con la casa llena, con al menos 360 personas en el auditorio y con más de 1.200 conectados en vivo en los canales de Corrillos por Facebook y YouTube, para quienes seguían la transmisión en vivo virtual o presencial, el revisor fiscal de la FOEP, Javier García Gelvez, explicó el proceso de evaluación.
Entre otros puntos explicó cómo los diez expertos de la FOEP analizaron los documentos de los 348 postulados en 20 categorías y allí los calificaron en tres variables: gestión 40%, imagen 30% y visibilidad 30%. Esa tarea produjo el primer tamiz y de la cifra inicial la FOEP nominó a 112 de los 348 postulados.
La siguiente fase la tomó en sus manos la Consultora Manager ONE y para ello expuso el trabajo realizado, Ariel Gómez, asesor técnico de la organización. Manager ONE es una consultora especializada en asesoría financiera y marketing, cuya experiencia le permite identificar oportunidades y desafíos. En Los Más Influyentes su tarea consistió en identificar la labor eficiente, por eso también hizo parte del proceso de evaluación e incidió en la organización del proceso final de escogencia de los ganadores. Con ese objetivo trabajó de la mano de la Encuestadora Excellentia Focus Group, en especial en la definición de los 600 líderes de opinión de Santander, seleccionados para con su voto decidir el ganador en cada una de las veinte categorías.
Los resultados de la postulación, la evaluación y la nominación le permitieron a la Encuestadora Excellentia Focus Group seleccionar a los ganadores que se premiaron en la ceremonia de Los Más Influyentes 2024. A cargo de explicar ese proceso en la ceremonia estuvo la representante legal de la Encuestadora Excellentia Focus Group, Marcela Aldana, profesional en marketing y negocios internacionales.
Así a grandes rasgos le hicimos la radiografía a los tres grandes procesos que tuvo la organización para llegar a la ceremonia de Los Más Influyentes 2024. Tres organizaciones idóneas como la FOEP, Manager ONE y la Encuestadora Excellentia Focus Group hicieron la juiciosa tarea y por eso solo hubo que sonar el gong para dar apertura a la ceremonia que, como en escenarios nacionales e internacionales, se inició con la alfombra roja a cargo de Tatiana Hernández y Jorge Liévano en Los Más Influyentes 2024.