El Director de la Corporación Autónoma Regional de Santander, Ingeniero Alexcevith Acosta, se reunió con las directivas de Unisangil, para hablar sobre los dos convenios suscritos entre la autoridad ambiental y la academia, que buscan beneficiar las fuentes hídricas de algunos municipios de la jurisdicción de la CAS.
Uno de los convenios es la Formulación del Plan de Ordenamiento de la Quebrada La Gómez en los municipios de Sabana de Torres y Puerto Wilches, por 250 millones de pesos, cuya duración es de 4 meses.
Y aunar esfuerzos entre la Fundación Universitaria de San Gil Unisangil, y la Corporación Autónoma Regional de Santander, para la elaboración de un prototipo alternativo de tratamiento físico de agua residual urbana doméstica en el municipio de San Gil, por 300 millones de pesos, cuya duración es de 5 meses, es otro de los convenios que ya inició desde el lunes primero de febrero de 2021.
Este último, busca obtener un prototipo construido y funcional que permita la elaboración de pruebas, y tenga la flexibilidad de poder comparar el grado de desinfección con otros métodos tradicionales como pruebas de referencia.
En otras palabras, se obtendrá un primer prototipo cavitador de desinfección física para aguas residuales urbanas domésticas del municipio de San Gil, que contribuirá a que la carga biológica que llega al río Fonce, se reduzca ostensiblemente, logrando un impacto muy positivo para el río y la comunidad.