Una carta de cuatro páginas enviada por el excanciller Álvaro Leyva Durán al presidente Gustavo Petro desató una nueva tormenta política en el país.
En la misiva, conocida este miércoles 23 de abril, Leyva expone profundas diferencias con el mandatario, denuncia la pérdida de rumbo en el gobierno y hace graves señalamientos sobre el entorno presidencial, particularmente contra la exjefa de gabinete, Laura Sarabia Torres.
En el documento de cuatro páginas, Leyva comienza refiriéndose a la dificultad que siempre tuvo para comunicarse directamente con Petro, pese a haber sido parte de su gabinete.
“Nunca fue fácil aproximarme a usted. Esto bien lo sabe”, señala, antes de afirmar que debió recurrir a redes sociales para expresar su inconformidad ante el silencio institucional.
Uno de los apartes más polémicos de la carta hace referencia a una visita oficial a París, donde, según Leyva, el presidente Petro habría desaparecido durante dos días sin explicación oficial.
“Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”, dice Leyva, insinuando problemas de conducta del jefe de Estado durante ese viaje.
El excanciller también hizo mención directa a las “desapariciones, frases incoherentes y compañías cuestionadas” que, según su testimonio, rodean al presidente, y lamentó no haber intervenido a tiempo para ofrecerle ayuda personal.
Señaló que en París confirmó los rumores sobre una posible adicción del presidente, aunque expresó remordimiento por no haber hecho más al respecto.
“Fue en París en donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, indica el documento.
Discursos
Leyva también se refirió a las más recientes intervenciones públicas del presidente, señalando que no mide adecuadamente el alcance de sus palabras y acusándolo de incurrir en un abuso de poder.
“…Desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores —a algunos, incluso, de criminales sin fundamento—, dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la Jefatura del Estado que usted detenta”, escribió el excanciller.
Además, el excanciller acusa a Laura Sarabia de haber monopolizado el acceso al presidente.
“Finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo”, escribió, en alusión a los múltiples intentos fallidos por reunirse con Petro durante su gestión como ministro de Relaciones Exteriores.
En un tono crítico, pero con destellos de cercanía personal, Leyva afirma que se jugó “entero” por el presidente, pero que la falta de comunicación, la gestión errática y la influencia de personas como Sarabia, el expresidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y el exembajador Armando Benedetti, habrían deteriorado el funcionamiento del gobierno.
Propone que Colombia necesita “unidad, no confrontación”, y lanza una advertencia: “Evitemos entre todos un incendio social. Es posible”.
Ciudadanas, ciudadanos
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
La respuesta de Petro
El presidente Gustavo Petro respondió a la carta mediante un trino en su cuenta oficial de X en donde desestimó los señalamientos de Leyva con ironía.
“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días?”, escribió, aludiendo a la denuncia de su desaparición en la capital francesa. También señaló: “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”
APN Noticias