El mundo de la moda está en constante evolución, y el calzado y la marroquinería no son la excepción. Las tendencias proyectadas para 2025 y 2026, reveladas por la Asociación de Industriales del Calzado (ACICAM) en colaboración con el programa de Diseño de Vestuario de la Universidad de San Buenaventura, apuntan hacia un futuro en donde la sostenibilidad, la personalización y la tecnología se fusionan para crear piezas únicas y significativas.
La preocupación por el medio ambiente es una prioridad creciente para los consumidores. En 2025 y 2026, se espera un auge de materiales sostenibles como el cuero vegetal, el corcho, el cáñamo y las fibras recicladas en la fabricación de calzado y bolsos. Los colores naturales y las tonalidades tierra serán protagonistas, reflejando una conexión más profunda con la naturaleza. Además, se prevé un incremento en la producción local y en la transparencia de las cadenas de suministro, respondiendo a la demanda de consumidores más informados y conscientes.
La era de la personalización ha llegado para quedarse. Gracias a la tecnología, los consumidores podrán diseñar sus propios zapatos y bolsos, eligiendo desde los materiales hasta los colores y detalles. Las marcas ofrecerán plataformas en línea que permitirán a los clientes crear piezas únicas y exclusivas. La impresión 3D también jugará un papel clave, posibilitando la creación de diseños complejos y totalmente personalizados.
![](https://www.corrillos.com.co//wp-content/uploads/2025/02/Corrillos-calzado-marroquineria-acicam-tendencias-materiales-sostenibles-tonos-tierra-1.jpg)
Aunque la estética es fundamental, la comodidad seguirá siendo un factor clave en la elección de calzado y marroquinería. Los diseños serán más ergonómicos y funcionales, incorporando materiales que mejoren la transpirabilidad y flexibilidad. Los sneakers continuarán liderando las preferencias, pero con un enfoque en diseños más sofisticados y materiales de alta calidad que combinen estilo y comodidad.
La tecnología seguirá transformando la industria de la moda. En los próximos años, materiales inteligentes, como aquellos que se adaptan a la temperatura corporal, se volverán cada vez más comunes. Además, accesorios con chips NFC integrados permitirán realizar pagos y acceder a información de forma rápida y segura, elevando la funcionalidad de las piezas.
En contraste con las tendencias efímeras, los consumidores buscarán piezas atemporales y versátiles que puedan combinarse con diferentes estilos. Las líneas limpias, los colores neutros y los materiales de alta calidad serán características distintivas de las colecciones de calzado y marroquinería, respondiendo a una preferencia por la simplicidad y la durabilidad.
![](https://www.corrillos.com.co//wp-content/uploads/2025/02/Corrillos-calzado-marroquineria-acicam-tendencias-materiales-sostenibles-tonos-tierra-3.jpg)
En resumen, el futuro del calzado y la marroquinería se perfila como una fusión entre sostenibilidad, personalización y tecnología. Los consumidores demandarán productos que reflejen sus valores y les permitan expresar su individualidad, mientras buscan experiencias de compra únicas. Las marcas que logren adaptarse a estas tendencias serán las grandes ganadoras en este mercado en constante evolución.
El panorama para 2025 y 2026 muestra una moda más consciente, personalizada y tecnológica. Los consumidores exigirán productos que sean buenos para ellos y para el planeta, sin sacrificar estilo ni comodidad.
- Con información de Acicam