La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID destacó el trabajo de la Alcaldía de Bucaramanga por la atención médica brindada a la población migrante, a través de la Secretaría de Salud.
El médico Juan José Rey, secretario de salud de Bucaramanga, dijo que más de 17 mil ciudadanos migrantes han recibido atención médica en Bucaramanga desde 2021, en consecuencia, la Administración Municipal fue seleccionada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) como ciudad ejemplo para compartir sus avances en la afiliación de las personas migrantes al Sistema General de Seguridad Social.
Acciones con la población migrante que llevaron a este logro: Hicieron un plan de mejoramiento por medio de una mesa de diálogos con todas las instituciones de salud que atienden a los migrantes.
Capacitaciones al talento humano en equidad e inclusión. Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia. Vigilancia epidemiológica.
Jornadas de vacunación contra el covid-19 para migrantes. Atención a madres gestantes y recién nacidos.
«Nosotros hemos venido cumpliendo los indicadores que el programa de comunidades saludables se ha plasmado en términos de las capacidades institucionales y en lo que tiene que ver con la convocatoria, y la difusión a la población migrante para acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud», afirmó Juan José Rey, secretario de salud de Bucaramanga.
Este reconocimiento se dio en un simposio realizado por USAID, donde se presentaron experiencias exitosas de distintos países.