El Programa de Diversidad Sexual de la Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga ha logrado importantes avances en éste 2024, promoviendo la igualdad, el respeto y la inclusión de la población LGBTIQ+. Con un enfoque integral, se han desarrollado acciones claves que impactaron a miles de personas en la ciudad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de discriminación.
En cuanto a sensibilización y educación inclusiva, más de 350 personas participaron en campañas sobre diversidad sexual, y 340 estudiantes de las instituciones educativas San José de la Salle y Santander fueron capacitados en educación sexual integral, con un énfasis en la prevención del acoso y las violencias contra la población LGBTIQ+. Además, se brindó formación a 160 funcionarios públicos, incluidos miembros del Consejo de Gobierno, en temas de comunicación inclusiva y derechos de la población LGBTIQ+.
La prevención de violencias y discriminación ha sido otro eje fundamental del programa. Se capacitó a 300 oficiales de policía y 15 agentes de seguridad para asegurar el respeto por la identidad de género y prevenir procedimientos discriminatorios.
Asimismo, se diseñó una ruta interinstitucional para la prevención, detección y atención de casos de discriminación hacia personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD), y se distribuyeron folletos en instituciones educativas para sensibilizar a estudiantes, docentes y directivos sobre estos temas.
En cuanto a la inclusión laboral y educativa, el programa ha logrado generar espacios de formación y empoderamiento para mujeres trans, capacitándolas para la validación de estudios y la creación de hojas de vida, lo que abre oportunidades de inclusión laboral.
En colaboración con las Unidades Tecnológicas de Santander, se cumplió una feria que benefició a 66 jóvenes al promover el respeto y la visibilidad de los derechos de las personas sexualmente diversas.
El programa también celebró importantes conmemoraciones como el Día de la Visibilidad Transgénero y la Despatologización Trans, organizando cine foros y eventos de reflexión que impactaron a 67 personas con experiencia de vida trans. Además, se celebró el mes del Orgullo con actividades culturales, exposiciones artísticas y presentaciones, donde más de 500 personas participaron.
“Este 2024 la Alcaldía de Bucaramanga, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, logró llegar a todos los grupos poblacionales. El Programa de Diversidad Sexual, tuvo estos logros representativos en este año, y así logramos que Bucaramanga sea, inclusiva, respetuosa y libre de violencias”, destacó, Nathalia Melissa Torres, subsecretaria de Desarrollo Social.
Finalmente, se han desarrollado talleres psicosociales para mujeres jóvenes diversas y se ha acompañado a la comunidad en diversas ferias institucionales, acercando la oferta de la Secretaría de Desarrollo Social a las diferentes comunas de Bucaramanga, se informó desde el palacio municipal.