Servicios de medicina especializada en pediatría, optometría, odontología, ginecología, implante subdérmico, ecografía y servicio farmacéutico.
Durante tres días consecutivos en el Centro Amanecer Padres Somascos se realizó una jornada de salud integral que benefició a más de 1.000 personas, gracias a la articulación de esfuerzos entre el gobierno departamental que encabeza el ingeniero industrial, Mauricio Aguilar Hurtado, a través de las secretarías de Salud y Competitividad y Productividad; junto a la Agencia de Cooperación Internacional Blumont, la Fundación Entre Dos Tierras y la Patrulla Área Civil (PAC).
En esta actividad a la población migrante, vulnerable y retornada nacional colombiana, como aquella que se encuentra en tránsito y residente en Bucaramanga y su área metropolitana, se le brindaron servicios de medicina especializada en pediatría, optometría, odontología, ginecología, implante subdérmico, ecografía y servicio farmacéutico, según explicó el director de Salud Integral de la Secretaría de Salud de Santander, Germán Eduardo Marín.
“Se impactaron más de 1.000 personas entre migrante, nacional y vulnerable en estos tres días de atención con jornadas médicas especializadas que generan un impacto social en esta comunidad”, señaló el funcionario, quien resaltó la importancia de la puesta de implantes subdérmicos como métodos de anticoncepción que ayudan al control de natalidad.
La articulación y coordinación interinstitucional fue clave para garantizar con éxito, tal como lo manifestó el coordinador regional de Blumont, Gustavo Torres, “siempre hemos contado con el apoyo de la Gobernación en las jornadas de salud que propenden por el servicio médico especializado para quienes más lo necesitan, con una excelente acogida en los tres municipios donde estamos haciendo presencia: Floridablanca, Piedecuesta y Bucaramanga”.
El representante de la Agencia de Cooperación Internacional que trabaja con fondos de los Estados Unidos, agregó que esta alianza ha sido constante y el respaldo del Gobierno Departamental, ha sido fundamental para articular las acciones en beneficio de todas estas personas que se encuentran vulnerables en el territorio.
“El gobierno de los Estados Unidos a través de Blumont, de la Fundación entre Dos Tierras y a través de la Patrulla Aérea Civil ha tenido la posibilidad de acercarse a esa oferta, a esa necesidad de la integración entre la población colombiana y venezolana”.
Por su parte el secretario de Competitividad y Productividad de Santander, Raúl Julián Serrano agradeció a las instituciones vinculadas la participación para sacar adelante la iniciativa.
La jornada de salud contó con la garantía de servicios médicos con profesionales idóneos en condiciones técnicas y científicas seguras.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?