El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, referente a los recientes bloqueos en varios puntos del departamento, expresó su rechazo a las vías de hecho como mecanismo de protesta.
“Hemos sido claros en dialogar con los campesinos y mineros tradicionales para escucharlos y hacer de mediadores con el Gobierno Nacional, especialmente en temas relacionados con la delimitación de páramos”, señaló el mandatario, quien reiteró su postura firme contra la minería, tanto legal como ilegal, en los páramos.
El gobernador de Santander informó que los puntos de bloqueo se mantienen en algunas zonas, como el corregimiento de Berlín y la vía a Cúcuta, así como en Curos en la vía que comunica a Bucaramanga con San Gil y el sur de Santander, y se están coordinando pasos humanitarios con las comunidades para permitir el tránsito de ambulancias y alimentos perecederos. Asimismo, destacó que, aunque las vías de hecho afectan a toda la comunidad, su administración sigue abierta al diálogo para encontrar soluciones que no perjudiquen a la población.
“Seguiremos trabajando con los líderes campesinos y mineros para levantar estos bloqueos y garantizar que sus inquietudes sean escuchadas, sin necesidad de recurrir a medidas que afecten la movilidad y la economía del departamento”, concluyó el mandatario de los santandereanos.
Lo informado
Desde muy temprano del lunes 21 de octubre se informaba que la vía que conecta a Bucaramanga con San Gil y Bogotá se encontraba bloqueada desde la medianoche de este domingo 20 de octubre, por un grupo de aproximadamente 200 campesinos que rechazan el Decreto 044, el cual establece áreas de reserva natural en la región.
Esta protesta ha generado una congestión vehicular, afectando tanto a los viajeros como a los residentes de la zona. El bloqueo en Curos no es un incidente aislado. Campesinos también están impidiendo el paso de vehículos en varios puntos estratégicos del departamento, causado problemas de movilidad en la región.
Además del cierre en Curos, se han reportado bloqueos en el peaje de Rionegro, donde los manifestantes también han obstaculizado el tránsito hacia la costa Atlántica. En la ruta Bucaramanga-Cúcuta, los peajes de Berlín y Los Acacios se encuentran igualmente cerrados.
La situación se agrava en la vía entre Tunja y Duitama, donde el peaje La Perla ha sido bloqueado, creando un caos en el transporte interdepartamental.
Parte de la protesta de los campesinos proviene de la prohibición de cultivar en zona de páramo en donde ancestralmente, señalan los campesinos, se ha cultivado, papa, cebolla, hierbas aromáticas, entre otros, que son cultivos de tierra fría y es claro que se deben cultivar en esa altura sobre el nivel del mar o sino el fruto no se daría.
El Páramo del Almorzadero es uno de los mayores proveedores de papa en Colombia, así como Berlín es por su parte el mayor productor de cebolla al lado de otras zonas de páramo en el país como Aquitania en Boyacá.
Se mantienen dos bloqueos en Santander al mediodía de este martes 22 de octubre, el sector de Curos en la vía nacional que comunica a Bucaramanga con Bogotá y en el sector de Berlín en la vía que comunica a la capital santandereana con Cúcuta. Fue normalizado el paso por la vía a la costa Atlántica en el punto donde está el peaje de Rionegro.