Por: Juvenal Bolívar Vega/ El pasado 30 de diciembre, cuando se posesionó Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, se revalidó el nombramiento de Carlos Enrique Bueno Cadena como Director de Tránsito. En ese momento muchos nos tragamos el cuento que había sido la ‘excelente gestión’ del funcionario (durante el periodo de Juan Carlos Cárdenas) la que le había permitido seguir disfrutando del erario público. ¡Pero no fue así!
La llegada de Bueno Cadena a la Dirección de Transito de Bucaramanga (DTB) se debió al ‘acuerdo político’ entre el entonces alcalde Cárdenas con el concejal del Centro Democrático, Luis Fernando ‘chumi’ Castañeda. El mandatario necesitaba tener mayorías en el Cabildo Municipal y tuvo que abrir la puerta del clientelismo en su Administración.
Entonces apareció el funcionario en el escenario público local, sin ninguna experiencia en lo púbico ni en este tipo de cargos (aunque su currículo dice que es ingeniero civil y Ph.d y M.sc en ingeniería industrial y transporte), pero eso sí, con un curso intensivo de influencer, lo que le ha permitido ‘encantar’ a la opinión pública.
Desde su llegada a la DTB, Carlos Bueno se ha dedicado a incrementar las arcas de Tránsito a punta de comparendos. Pero ha dejado atrás, y por obvias razones, otras estrategias que hacen parte de la misión que tiene la entidad.
El grabar un video en la madrugada informando cómo persigue a los conductores, asumiendo el rol de alférez de tránsito y extralimitándose en sus funciones (porque su cargo es administrativo, no operativo); le han permitido hacerse popular en las redes. Pero en la realidad, la ciudad es un caos en materia de movilidad y buena parte de la responsabilidad es suya.
La DTB tiene a su cargo 10 estrategias, pero solo dos de ellas se cumplen al pie de la letra. El resto no hacen parte del libreto del ‘Show de Charlie’, por lo que Bucaramanga en materia de tránsito está ‘rajada’.
En honor a la verdad, de esas 10 estrategias, solo dos de ellas le permiten a ‘Charlie’ hacer sus payasadas en X (antes Twitter): 1- Control y regulación vial en el área de su jurisdicción. 3- Trámites de registro (registro de vehículos y registro de conductores).
Pero según los propios agentes de tránsito (quienes me solicitaron referirme al tema), el director del ‘Show’ no cumple con estrategias como: 2- Educación vial a través de la formación, capacitación y concientización sobre el respeto de las normas de tránsito y la cultura de una movilidad segura. 4- Planes, proyectos y programas para disminuir el índice de accidentalidad y contribuir con una movilidad segura. 5- Señalización vial. 6- Estudios técnicos para atender problemas de movilidad. 7- Semaforización. 8- Administración y control del proceso contravencional. 9- Atención a las peticiones, quejas y reclamos de la comunidad. 10 -Revisión técnico-mecánica y de gases a los vehículos automotores.
Y es cierto, de los cientos de videos colgados en redes sociales por el influencer, ¿en cuántos se ha referido a las ocho estrategias restantes? Y no lo digo yo, me lo expresaron sus propios alféreces, quienes sienten que hoy son odiados por los ciudadanos y eso se debe a las ‘tácticas del garrote’, de perseguir sin piedad a los conductores, de imponer multas a diestra y siniestra, dejando atrás la verdadera misión de la entidad: una ciudad sin accidentalidad.
La movilidad está en su peor momento; los índices de accidentalidad no dan tregua; no tenemos campañas de prevención; los agentes de tránsito deben cumplir cuotas de comparendos; ya no se ven los alféreces en las intersecciones en horas pico porque están ocupados poniendo ‘cepos’; el transporte informal ha crecido y, aunque se conocen los terminalitos, no hay operativos… Es un fracaso.
Entonces, ¿por qué el alcalde Beltrán se arriesgó con ‘Charlie? Les tengo las tres razones:
La primera, porque al igual que en su momento requirió Cárdenas, Jaime Andrés también necesitaba tener mayorías en el Concejo y debió repartir cargos a los concejales y el ‘chumi’ es bueno para pedir, cómo ya sabemos.
La segunda, porque en su ‘cruzada’ para denunciar por corrupción a Juan Carlos Cárdenas, el alcalde Beltrán tuvo como uno de sus informantes a Carlos Bueno. El director de Tránsito echó de cabeza a su entonces jefe para asegurar el cargo en el nuevo gobierno.
Y la tercera, porque, tanto Beltrán como Bueno conocen el valor del show mediático, eso los une y es los que los mantiene ‘populares’ así los resultados de la gestión tengan la ciudad patas arriba.
Esperamos que algún día en ‘El Show de Charlie’ se incluya en el repertorio la verdad acerca de la muerte del motociclista Daniel Ibáñez, accidentado durante un operativo de control vial y en el que está involucrado un alférez.
Es tiempo, señores concejales de Bucaramanga, de hacer un verdadero control político al director de Tránsito. Y si lo hacen, no se dejen apantallar del show.
…
*Comunicador Social, maestrante en comunicación y docente universitario.
Twitter: JuvenalBolivar
Facebook: Juvenal Bolivar
Linkedin: Juvenal Bolivar Vega