Desde las 6:19 de la tarde de este domingo 29 de octubre quedó fijado el post de Jaime Andrés Beltrán en su cuenta @soyjaimeandres en la red social X en donde escribió que “tengo el corazón estallado de felicidad y agradecimiento. Comienza la era de seguridad y la grandeza. Gracias Bucaramanga”.
De esa forma se expresó el exconcejal Beltrán al compartir su sentimiento por el triunfo logrado con ocasión de las elecciones territoriales de este domingo en las cuales buscó llegar a ser el alcalde de Bucaramanga.
Hace cuatro años lo intentó con relativo éxito debido a que su votación no le alcanzó para ser el alcalde de la capital santandereana, como lo deseaba. Sin embargo, ese segundo lugar que obtuvo le permitió regresar al Concejo de Bucaramanga en la curul de oposición.
Desde que llegó al Concejo de Bucaramanga, luego de los resultados obtenidos en la elección del 27 de octubre de 2019, se declaró opositor al gobierno del ganador en ese momento, el ingeniero Juan Carlos Cárdenas Rey.
Esos últimos tres años y unos meses, porque renunció al concejo para dedicarse de lleno a su sueño de ser alcalde de Bucaramanga, le permitieron forjar una posición sólida, tanto que ese trabajo se convirtió casi que en el leitmotiv de su campaña: La seguridad.
Lo sintió en cuerpo propio, no se lo tuvieron que contar, para saber que Bucaramanga estaba insegura, tanto que tuvo que asistir al Concejo con chaleco blindado y hasta pedir prestada una camioneta segura para poderse trasladar a cumplir su agenda laboral.
Esa determinación de saber lo que necesitaba él y la ciudad, que siente como suya, le permitieron poder expresar su mensaje y saber hacerlo llegar para convencer a un electorado que ya no les cree a los políticos.
Con el 99,87 por ciento de las mesas informadas, Beltrán completó 91.420 votos y se llevó el 34,63 por ciento de la votación total, lo que le permitió sentir que el sueño, por Defendamos Bucaramanga, se había cumplido: Se posesionará como alcalde de Bucaramanga.
A su zaga se ubicó Carlos Felipe Parra Rojas, quien, por el movimiento Valientes, logró 38.732 votos, es decir 14,69 por ciento. Parra, de no mediar una negativa de su parte, regresará al Concejo de Bucaramanga, esta vez en la curul de oposición, la que hace cuatro años asumió Beltrán, el ahora ganador.
Luego de tener Beltrán “el corazón estallado de felicidad y agradecimiento” apuntó en su siguiente post en su cuenta X que “en próximos días convocaré a una mesa de trabajo con todos los demás candidatos para trabajar entre todos con ideas en el nuevo gobierno de la ciudad”.
Así mismo compartió que “más que una invitación del alcalde electo es un llamado de todos los bumangueses: nos debemos unir por nuestra ciudad”.
En su cuenta X @JCardenasRey, el alcalde de Bucaramanga, ingeniero Juan Carlos Cárdenas Rey, compartió que “estamos preparados y dispuestos para un empalme respetuoso y efectivo. Bucaramanga necesita unión entre todas las partes y hoy más que nunca debemos resolver sus necesidades. Los ciudadanos hoy piden resultados y debemos empezar”.
Mientras que el candidato a la alcaldía de Bucaramanga, Luis Roberto Ordóñez, con Bucaramanga en el Corazón, expresó en su cuenta X @luisro32, “felicito a @soyjaimeandres (cuenta X de Beltrán) por su victoria. Tiene el compromiso de trabajar con transparencia por nuestra Bucaramanga y sacar adelante las esperanzas de tanta gente que desea progresar y crecer”.
El también candidato a la alcaldía de Bucaramanga, Carlos Sotomonte en su cuenta X @CarloSotomonte, compartió que “reconozco el triunfo de @soyjaimeandres como alcalde. La ciudadanía habló, espero el acierto de sus decisiones para que a la ciudad y a sus ciudadanos les vaya bien en su gestión. A los miles de ciudadanos que depositaron su voto de confianza en nuestro proceso, mi agradecimiento profundo, por ustedes seguiremos construyendo ciudad y futuro”.
Horacio José Serpa, en su cuenta X @HoracioJSerpa, también se manifestó por el triunfo de uno de sus contendores en estos comicios electorales por la alcaldía de Bucaramanga. Escribió que “agradezco de corazón a todos los bumangueses que creyeron en nuestro proyecto #SerpaLaGente, al maravilloso equipo de trabajo que me acompañó con pasión y compromiso, y a mi hermosa familia que siempre estuvo a mi lado. Felicitaciones al nuevo alcalde @soyjaimeandres. ¡Le deseo lo mejor a la ciudad!”
Al triunfo de Jaime Andrés Beltrán, en la alcaldía de Bucaramanga, también se suman otras victorias, como la de Campo Elías Ramírez, en su candidatura a la alcaldía de Girón, quien con el ciento por ciento de las mesas informadas logró 35.263 votos, lo que le significó obtener el 46,03 por ciento de la votación total. A su zaga se ubicó William Mantilla Serrano, quien obtuvo 31.226 votos y el 40,76 por ciento de la votación total.
En Floridablanca el virtual ganador fue José Fernando Sánchez Carvajal, quien dejó el Concejo para aspirar a la alcaldía de Floridablanca. Con el 100 por cien de las mesas informadas, Sánchez logró 53.921 votos y el 41,01 por ciento de la votación. Lo secundó Sergio Eduardo Flechas Moreno con 31.690 votos, es decir el 24,10 por ciento de la votación.
Jonathan Stivel Vásquez Gómez, se convirtió en el virtual ganador de la alcaldía de Barrancabermeja al lograr 71.077 votos con el 99,83 por ciento de las mesas informadas. Logró el 55,96 por ciento de la votación y superó a Elkin David Bueno Altahona quien logró sumar 28.337 votos, esto es el 22,31 por ciento. En la elección anterior Bueno quiso ser gobernador de Santander, pero no llegó hasta las últimas y en esta ocasión quería regresar a la alcaldía del distrito en donde ya ha sido alcalde en otras ocasiones.
En Piedecuesta, con el ciento por ciento de las mesas informadas, el virtual ganador fue Óscar Javier Santos Galvis, quien aspiró a la alcaldía de Piedecuesta por la coalición Hagamos equipo por Piedecuesta y logró 27.888 votos, es decir el 33,51 por ciento del total de la votación. A su zaga se ubicó Jorge Armando Navas Granados, a quien los 24.108 votos no le alcanzaron para ser de nuevo el alcalde de los piedecuestanos. En 2019 le sucedió lo mismo, quedó segundo y llegó al Concejo de Piedecuesta en la curul de oposición.
Óscar Mauricio Sanmiguel Rodríguez, con el ciento por ciento de las mesas informadas, se convirtió en el virtual ganador de la alcaldía de San Vicente de Chucurí para el periodo 2024-2027. Logró 6.097 votos, es decir el 40,20 por ciento de la votación total, por encima de Nelly Díaz Rey, quien sumó 4.474 votos, el 29,50 por ciento de la votación.
En otros resultados Carlos Fernando Galán, sería el próximo alcalde de Bogotá, Alejandro Char, llegaría a la alcaldía de Barranquilla y Federico Gutiérrez, vuelve a ser el alcalde de Medellín.
Gustavo Bolívar en su cuenta X @GustavoBolivar, expresó que “reconozco el triunfo de Carlos Fernando Galán y por el bien de Bogotá, le deseo mucha suerte en su gestión. A mis 570.000 votantes y a mi equipo colaborador todo mi agradecimiento. Hicimos política con decencia. Eso nos deja tranquilos. La lucha continúa”.