El Departamento Nacional de Planeación – DNP – dio a conocer al Sisbén Barrancabermeja la categorización dada a las personas, que han sido encuestadas en la ciudad durante el periodo de enero a abril de 2024.
En la presente vigencia se han encuestado 2.202 hogares cuya clasificación ha quedado de la siguiente manera:
- Categoría A (A1-A5), población de pobreza extrema: 753 hogares, con 2.269 personas.
- Categoría B (B1-B7), población de pobreza moderada: 898 hogares, los cuales constituyen 1.587 personas.
- Categoría C (C1-C18), población vulnerable: 421 hogares, integrados por 672 personas.
- Categoría D (D1-D21) población no pobre, no vulnerable: 130 hogares fueron incluidos para un total de 162 personas.
Según Fredy Peralta, administrador del Sisbén en Barrancabermeja, para definir esta categorización el DNP filtra los datos entregados en la encuesta con cerca de 45 bases de datos, para verificar si la información socioeconómica corresponde a la realidad.
“La persona que calificó en una categoría, totalmente diferente a su real condición; obviamente su categoría subió, si estaban en A, pasaron a B o a C o a D; dependiendo del filtro que hicieron en Planeación Nacional. Por eso, muchas personas de pronto salen de los programas sociales, porque los programas tienen unas condiciones para ingresar allí a ser beneficiario”, señaló el funcionario.
Por ello, la Alcaldía de Barrancabermeja invitó a la comunidad que requiera diligenciar la encuesta del Sisbén, a que tenga a la mano sus soportes legales, para validar su condición socioeconómica y clasifiquen en la categoría que se ajuste a su condición.