Con la visita de supervisión de la secretaría departamental de Infraestructura al avance de las obras de la vía que comunica a la provincia Soto Norte con Bucaramanga, se trabaja en la solución definitiva que mejorará la conectividad de este corredor vial, perjudicado por la ola invernal.
“Estamos en el sector de La Playa, uno de los puntos más afectados, donde se construirán más de 32 metros de luz en el puente nuevo. Ya se ha iniciado la ejecución de la cimentación de 12 metros de profundidad y dos metros de diámetro, que permitirá soportar la megaestructura del puente”, manifestó el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino.
Asimismo, se realiza el alistamiento del terreno para la instalación de un puente militar provisional que, “será una alternativa de transitabilidad más segura que permita garantizar el tránsito vehicular en el lugar; este será instalado en menos de un mes, y además estamos trabajando en otros puntos críticos sobre la vía de la provincia de Soto Norte”, agregó Rodríguez Cancino.
Con la inspección de las obras, se evidenció el inicio de labores en el punto crítico uno, ubicado en el kilómetro 10 + 700 metros, donde se construirá un muro de contención de 30 metros de longitud, que será una solución efectiva en esta zona.
El punto crítico dos, que comprende el kilómetro 17 + 500 metros donde se ejecuta la contención seccionada de 36 metros de longitud, evidenció en la supervisión un progreso significativo, “en solo 25 días este punto ya muestra avances del 50% en la construcción de los muros, esto brinda tranquilidad a los habitantes de la provincia”, señaló el alcalde de Vetas, Hernán Bautista.
En cuanto al sector El Tanque otro de los puntos que está siendo intervenido, donde se construirá un nuevo puente de más de 24 metros de longitud, se realizan las bases que sostendrán la estructura que contemplan 10 metros de profundidad y dos metros de diámetro.
“Estamos realizando las obras de cimentación profunda, y estamos verificando que se realicen de la mejor manera. De igual forma, estamos haciendo obras definitivas, que no son de mitigación, con el fin de garantizar la transitabilidad”, puntualizó el ingeniero residente de la interventoría Unión Temporal Matanza 2022, Jorge Bohórquez.