Una vez finalizado el proceso de dejación de las armas por parte de las Farc, en los términos del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito el 24 de noviembre de 2016, el gobierno nacional le reconoció la personería jurídica al partido o movimiento político que surgió del tránsito del combate a la actividad política legal.
En 2018 durante su primera participación, con el nombre de Partido Farc, la colectividad presentó 23 candidatos en total para Cámara y Senado y obtuvo 52.532 votos en Senado y 32.636 votos en Cámara. Sin embargo, ninguna de las dos votaciones le alcanzó para una curul. Pero, según lo acordado en La Habana, se hizo a 5 escaños en Senado y 5 en Cámara.
El Acuerdo de Paz establece que este ‘beneficio’ electoral se establece por dos periodos, por lo que, en la contienda de 2022, ahora Comunes, el partido de los excombatientes, inscribió una lista con 22 candidatos al Senado, y ‘jugará’ con listas para la Cámara en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y en el caso de Santander, participa con una lista a la Cámara con cinco integrantes. Todas sus listas son cerradas.
La lista a la Cámara por Santander
La nómina de Comunes para lograr una curul la encabeza Jairo Reinaldo Cala Suárez, quien logró su elección hace cuatro años. Nació en El Palmar, Santander en 1964.
Ingresó a las Farc en 1982. Desde entonces estuvo con las comunidades rurales en las zonas de Arauca, la Costa Caribe: Magdalena, Cesar y Guajira. Lideró trabajo político en Atlántico, Nordeste Antioqueño, Magdalena Medio y Santander del Sur.
Es miembro de la dirección nacional de Comunes desde el año 2016. Participó en la delegación del equipo negociador en los diálogos de La Habana, en las comisiones de presos políticos y sustitución de cultivos de uso ilícito en Briceño (Antioquia). Fue delegado ante el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) desde la firma de los Acuerdos hasta el 2017.
En la actualidad ocupa una de las curules pactadas en los Acuerdos de Paz. Durante este periodo Constitucional, perteneció a las Comisiones IV, VII, Legal de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.
En su gestión como congresista, se ha destacado por abanderar temas como la defensa de Ferticol, la defensa del Páramo de Santurbán, por su oposición férrea ante la práctica del Fracking y la implementación de los Acuerdos de Paz, especialmente con las comunidades rurales. Desde que se declaró el Estado de Emergencia por el Covid-19, ha denunciado y visibilizado la crisis del sector salud, especialmente en Santander y la región del Magdalena Medio y la crítica situación del campesinado y pequeños productores de alimentos a nivel nacional.
- 101 – Jairo Reinaldo Cala Suárez
- 102 – Deisy Lelibeth Téllez Giraldo
- 103 – Luis Felipe Cuadros Romero
- 104 – Felisa Vargas Quiroga
- 105 – Julio César Medina Torres
Lista al senado
La nómina al senado del Partido Comunes está integrada por 22 candidatos y es encabezada por el actual senador Julián Gallo Cubillos.
Gallo Cubillos es conocido como Carlos Antonio Lozada. Militó en las filas de las Farc por 39 años y actualmente es integrante del Consejo Político Nacional de la colectividad, fue nombrado responsable de las comunicaciones.
En julio de 2015 asumió desde la subcomisión técnica para el fin del conflicto, la tarea de conducir a la guerrilla al fin de la rebelión armada, a dar el paso definitivo a la vida política legal. Fue integrante del Secretariado de las Farc-EP desde el 2010 y de los Comandos Urbanos como la Red Urbana Antonio Nariño.
- 1 – Julián Gallo Cubillos
- 2 – Sandra Ramírez Lobo Silva
- 3 – Pablo Catatumbo Torres Victoria
- 4 – Imelda Daza Cotes
- 5 – Omar de Jesús Restrepo Correa
- 6 – Olga Marcela Rico Sosa
- 7 – Juan de Jesús Torres Corredor
- 8 – Luz Marina Giraldo Mora
- 9 – Rigoberto Abello Rodríguez
- 10 – Rosiris Esther Charris Yance
- 12 – Nidia Quintero
- 13 – Arquímedes de Jesús Rodríguez
- 14 – Diana María Viloria Blanco
- 15 – Vladimir Valbuena Castro
- 16 – Yorladiz Jiménez Atencio
- 17 – Hermes Francisco Osorio Reyes
- 18 – Maricela Flórez Caro
- 19 – Carlos Alberto López Hernández
- 20 – María Elisa Aguirre Samaca
- 21 – Eris Antonio Cárdenas Olivera
- 22 – José Gregorio Chamarraby Gómez