La Asamblea de Santander se vistió de gala el lunes 30 de noviembre para posesionar su nueva Mesa Directiva.
Enseña la misma Asamblea Departamental que la Mesa Directiva se compone de un Presidente y dos Vicepresidentes, elegidos separadamente para un período de un año y a partir del primero de enero y hasta el 31 de diciembre del año respectivo. La Asamblea está conformada por un total de 16 diputados.
Ningún Diputado puede ser reelegido en la respectiva Mesa Directiva dentro del mismo cuatrienio constitucional. La Mesa Directiva, y las Comisiones, son renovadas cada año, para la legislatura que se inicia el primero de enero.
La Directiva saliente
Es decir que ya tuvieron su oportunidad del Partido Conservador, Luis Eduardo Díaz Mateus, quien fungió como Presidente en el año 2020. Lo acompañaron en la mesa directiva del Partido Liberal, Emel Darío Harnache Bustamante, como Primer Vicepresidente, y de la Coalición Unidad Alternativa, Camilo Alfonso Torres Prada, como Segundo Vicepresidente.
Para nadie es un secreto que solo dos meses y medio vivimos una normalidad en este año 2020 y luego empezaron las cuarentenas y las sesiones desde la casa, más tarde semipresenciales, y ahora más presenciales que a distancia.
Más de diez diputados estuvieron este lunes 30 de manera presencial en la posesión de la Mesa Directiva 2021. Aunque la asistencia no es obligatoria, porque el temor al virus cada uno lo maneja según su entorno. Leonidas Gómez, el diputado mayor, por su edad está siempre a través de internet desde su casa, aunque este lunes 30, por motivos de salud no pudo participar.
Oscar Sanmiguel estuvo varios minutos al comienzo de la sesión, en forma virtual, y más tarde se excusó porque la presidenta del Partido de la U, su Partido, la médica Dilian Francisca Toro, estaba en Bucaramanga para posesionar a la nueva junta directiva de la U en el departamento.
Más herramientas al Gobierno
Luis Eduardo Díaz Mateus en su discurso de salida del cargo, dijo que en su año de Presidencia de la Asamblea, pese a la pandemia del Covid-19, a la cual muchos hicieron referencia, la Corporación trabajó a buen paso.
Señaló las restricciones que tuvieron que tomarse, pero agradeció cómo el cuerpo de corporados se sintió con más responsabilidad ante la pandemia, y, recalcó en varias ocasiones, cómo la Asamblea más que una talanquera en el Gobierno se propuso dotar de herramientas a sus vigilados, pero sin dejar de realizar las discusiones, los debates y el control político necesario tanto al Gobernador de Santander como a los secretarios de despacho y demás funcionarios.
Según Díaz Mateus en 39 sesiones se estudiaron 38 proyectos de ordenanza de los cuales se aprobaron 30.
Empréstito criticado
Habló recio por la decisión de muchas personas de criticar por las redes sociales el empréstito autorizado por 1.500 millones de pesos a la Gobernación de Santander, el cual fue debatido en la Asamblea de Santander y analizado en todos sus bemoles antes de darle el visto bueno.
Trajo a colación algunos ejemplos de cómo en algunos municipios alegaban porque no veían a su municipio mencionado, y sin embargo no detallaban el grueso de que el dinero para vías les mejoraría no solo a ellos sino a toda la provincia. Igual en el tema de escuelas, de adecuaciones de obras, de construcción y adecuación de acueductos, arreglo de parques, y recursos para la salud, entre muchos otros aspectos.
Le hacemos el control al Gobierno, dijo Díaz Mateus, pero también le entregamos herramientas al Gobierno para trabajar por el departamento.
Gobernador y la pandemia
Como además de la posesión se clausuraba el tercer periodo de sesiones de la Asamblea de Santander, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, fue invitado a la Asamblea y en su momento recordó lo hecho en pandemia con relación al cuidado de la salud de los santandereanos pese a los 52 mil contagiados que tienen a Santander en el quinto puesto de contagios a nivel nacional y a los dos mil fallecidos por causa del Covid-19.
Juramento de rigor
En el acto de clausura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Santander, el Presidente de la Corporación Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, tomó el juramento de rigor a los Diputados que fueron elegidos por la corporación para asumir la dirección de la Duma en la vigencia del 2021.
En presencia del Gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, parte del gabinete, familiares e invitados especiales, que asistieron al salón de sesiones y plataforma virtual, asumieron los nuevos miembros de la Mesa directiva, y los Diputados elegidos fueron Noé Alexander Media Sosa, Presidente electo; Diputado Giovanni Heraldo Leal Ruiz, Primer Vicepresidente electo, y el Diputado Jonathan Alejandro Duarte Rojas, Segundo Vicepresidente electo. Juraron cumplir la Constitución y las normas establecidas en la Asamblea Departamental, e iniciar su labor el 1 de enero, hasta el 31 de diciembre de 2021.
En el acto cada uno de los Diputados, presentó su saludo de agradecimiento con la Duma y compromiso con el pueblo santandereano, para hacer de la Corporación un escenario de trabajo, debate, estudio y análisis de las propuestas y proyectos, en pro de suplir las necesidades más sentidas de las comunidades santandereanas.
Giovanni Leal, Diputado del Partido Alianza Verde, quien asumió la Primera Vicepresidencia de la Corporación aseguró que «Me posesiono como Primer Vicepresidente de esta Corporación. Ustedes, mi motivación y fortaleza para respetar la política como una forma de estar más cerca de ustedes y las comunidades».