El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la inclusión del arco compuesto como nueva modalidad del tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una decisión histórica que abre la puerta a nuevas oportunidades para países como Colombia, considerada una de las potencias en esta especialidad.
La decisión fue tomada el pasado 9 de abril por la Comisión Ejecutiva del COI, con el objetivo de impulsar la innovación y la igualdad de género en el programa olímpico. “Este es un avance monumental para el deporte y para los millones de arqueros compuestos en todo el mundo que han buscado durante mucho tiempo el reconocimiento olímpico”, destacó Ugur Erdener, presidente de World Archery, en un comunicado oficial.
Hasta ahora, el tiro con arco en los Juegos Olímpicos solo contemplaba el arco recurvo, con cinco pruebas: individual masculino y femenino, equipos masculino, femenino y mixto. Con la incorporación del arco compuesto, se ampliarán las posibilidades de medallería para las delegaciones participantes.
Chance para Colombia
Colombia recibe la noticia con entusiasmo, ya que posee figuras destacadas en esta modalidad. La referente máxima es Sara López, reconocida mundialmente por haber ganado 26 Copas del Mundo, nueve campeonatos mundiales y haber impuesto doce récords mundiales en su carrera. A ella se suman otros arqueros de alto nivel como Juan Pablo Gómez, Daniel Muñoz y Alejandra Usquiano.
Además del arco compuesto, el COI confirmó la inclusión de otros deportes en Los Ángeles 2028. El squash y el flag football harán su debut olímpico, mientras que disciplinas como el lacrosse, el criquet y el béisbol regresarán al calendario oficial tras haber estado ausentes en ediciones recientes, como París 2024.
APN Noticias