Por tradición, el pescado es uno de los alimentos preferidos en Semana Santa, ¿vas a consumir un delicioso plato de este manjar criollo? Disfrútalo con tu familia pero hazlo de manera segura, verificando que cumpla las medidas sanitarias.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones de la Secretaría Distrital de Salud para reconocer la calidad de este nutritivo alimento.
Sixto Noriega, Funcionario de la Secretaría de Salud de Barrancabermeja, explicó que el pescado fresco se conoce por ser firme al tacto, los ojos deben ser brillantes, saltones, traslucidos, más no opacos. Debe tener las agallas firmes, de un color rojizo, nunca marrón. Las escamas deben estar bien adheridas al cuerpo, lo mismo para otras especies de mayor tamaño, como el bagre.
Dijo además el señor Noriega que el olor debe ser característico, pero nunca debe presentar olores desagradables, los mariscos como tal, camarones y otras especies. Vienen en un proceso de congelación el cual se debe conservar en los establecimientos comerciales y usted en su casa.
Dijo que con estas mínimas recomendaciones, además de observar que los establecimientos en donde usted se acerca a comprar, demuestre limpieza, esté alejado de los focos de contaminación. Que el manipulador represente condiciones para la venta como tal, con unas buenas prácticas higiénicas, puede usted garantizar productos de buena calidad y de inocuidad en esta Semana Santa y claro igual en todas las épocas.
Explicó además el funcionario de la Secretaría de Salud de Barrancabermeja que en cuanto a las temperaturas de conservación tenga en cuenta lo siguiente: Refrigeración de cero a 4 grados para el pescado fresco. Congelación, menos 18 grados celsius para pescado congelado, mariscos y similares, y al ambiente para aquellos productos en conserva.
Su experiencia le permitió informar que es importante consumir pescado por los enormes beneficios que trae, para el ser humano: Buena fuente de proteínas y buena fuente de minerales.
La Secretaría de Salud realiza labores de inspección, vigilancia y control, con acompañamiento policial y de apoyo con otras autoridades como la Aunap.
Dijo Noriega que esto es importante para controlar factores de riesgo por consumo de pescado, esto se hace en establecimientos de almacenamiento, distribución, actividades de transporte asociado y sector gastronómico como tal.
Guillermo Escorcia, Comerciante de pescado, dijo que en esta semana santa invitamos a la gente barranqueña a que venga a disfrutar del delicioso pescado y que lo compre en sitios de confianza para que miren la calidad que andan comprando. El pescado debe estar por ejemplo, el salado no debe tener mal olor y mirarlo, El fresco que no tenga las puyas afuera y no sea blandito. Esa es la recomendación que le hacemos a la gente barranqueña.
Mientras que Yuranis Ospino, Escamadora, dijo que yo arreglo pescado acá en el muelle en Barrancabermeja y le recomiendo a la gente que compre pescado y les den a los hijos porque es una buena proteína para el crecimiento, de igual es muy bueno para los adultos y los adultos mayores, porque es muy favorable para la salud.