En un extenso mensaje difundido en sus redes sociales, Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Gustavo Petro, expresó su creciente desilusión con la administración que alguna vez defendió.
Leyva, quien asumió el cargo en agosto de 2022 y lo dejó en mayo de 2024 tras ser suspendido por la Procuraduría, utilizó su acostumbrado tono enigmático para abordar temas sensibles como la transparencia en los nombramientos y las controversias que rodean a figuras clave del Ejecutivo.
Entre los puntos más destacados de su declaración, Leyva mencionó al actual ministro del Interior, insinuando que su llegada al cargo estuvo marcada por cuestionamientos éticos y falta de esclarecimiento sobre episodios polémicos del pasado. Tras el fallido paso por Venezuela, el entonces Canciller aseguró que Benedetti era un tipo de no fiar por cuenta de sus problemas de adicción.
“El ministro del Interior conocido de marras en el país y en el exterior. ¿Qué ya se rehabilitó? Quien escribe este mensaje viene de haberlo lidiado, padecido. No me cabe entonces soslayar alertas rojas a estas alturas de la vida. A propósito, ¿qué podría contarnos sobre lo ocurrido después del Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, noche tarde con dóberman incluido?”, se lee en el trino.
Leyva no se limitó a críticas personales. El veterano político también hizo referencia a casos que involucraron a quien hoy lo sucede en el cargo: Laura Sarabia, a quien no le enrostra la impunidad en el escándalo del polígrafo y las acusaciones relacionadas con la niñera Marelbys Meza.
“¿Qué sucedió con la niñera, de la última, Marelbys Meza? ¿Y qué del consabido tema del polígrafo? de los hoy detenidos como resultado de ese insuceso y demás cuentos espeluznantes con suicidio incluido y viaje de la señora Meza a Venezuela. Y lo que ha venido conociéndose relativo al actuar de la susodicha funcionara después de aquellos insolutos casos”, dice otro de los apartes del escrito.
El excanciller concluyó con una advertencia: sus mensajes no deben interpretarse como meros enigmas o especulaciones. “¿Será esto un anticipo de algo más profundo para lo cual los colombianos debemos prepararnos?”, preguntó, dejando abierta la posibilidad de nuevas revelaciones.
Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni los funcionarios mencionados han respondido directamente a las declaraciones de Leyva. Sin embargo, su postura refuerza el creciente coro de voces críticas provenientes de exmiembros del gabinete presidencial.
Ciudadanas, ciudadanos:
Creí en el discurso de Petro candidato. Por esto le acepté el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde la Constituyente del 91 no ejercía función pública alguna. Le agradecí que hubiera pensado en mi para tan alto cargo. Y lo reitero. Pero por…
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 10, 2025
APN Noticias