Álvaro Echeverry Londoño fue elegido este martes por el Congreso, con el respaldo de 205 votos, como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) . El abogado reemplazará en el cargo a César Lorduy (Cambio Radical), a quien el Legislativo le aceptó la renuncia el pasado 5 de marzo. El otro candidato que pujaba por el puesto, Plinio Alarcón, obtuvo 50 votos.
La diferencia que determinó el resultado estuvo en la Cámara de Representantes, donde Echeverry obtuvo 141 votos contra los 29 de Alarcón y dos votos en blanco. En el Senado, Echeverry sacó 63 votos y Alarcón 21. En esa corporación se registraron 10 votos en blanco.
El nuevo magistrado comenzó su discurso dando gracias a Dios por la oportunidad de «darse en cada cargo público». Luego procedió a darle las gracias a cada uno de los miembros de las mesas directivas del Congreso y luego a los legisladores. «Recibo de manos de Dios con humildad este compromiso de ser magistrado del CNE», dijo el nuevo magistrado.
Echeverry habló de dar garantía a las decisiones democráticas y el valor de «consenso en medio de la diferencia». Luego, el magistrado habló de dar un mensaje de «concordia, equilibrio y ponderación» en medio de la polarización del país. «Invito que antes de reconocernos como adversarios políticos nos reconozcamos como colombianos», dijo el recién llegado al CNE.
La elección se llevó a cabo en medio de la polémica por los reclamos del Centro Democrático por una supuesta falta de transparencia en el proceso, pues congresistas de ese partido señalaron que no se les avisó a tiempo para postular un candidato. De hecho, en varias oportunidades pidieron suspender el trámite, pero la Secretaría del Senado lo negó al confirmar que se dieron las debidas notificaciones para participar en la elección.
La molestia de esa colectividad y otros sectores de la oposición tiene que ver, precisamente, con la cercanía de Echeverry con el oficialismo y el hecho de que reemplazará una magistratura que había sido avalada por Cambio Radical, que renunció a presentar un candidato.