Ante más de 500 habitantes del barrio Arenal, en la comuna Uno de Barrancabermeja, fue presentado por parte de la Alcaldía Distrital el proceso de legalización urbanística de este emblemático sector de Barrancabermeja, ubicado a orillas del río Magdalena. El trámite ya inició con el levantamiento topográfico, durante el cual también se hará la caracterización social, en cada vivienda, y las labores de ingeniería para tener resultados concretos hacia finales de este año.
“Estamos dando inicio al proceso de legalización urbanística del barrio Arenal, de los más tradicionales y de los que más identidad ribereña tiene; que nos caracteriza a todos los habitantes de Barrancabermeja. Esta es una muestra clara de que la voluntad del pueblo se ve reflejada en los actos que produce un Gobierno que cree y que escucha”, explicó el director de Planeación y Ordenamiento Territorial, Ricardo Herrera.
En el evento de socialización los funcionarios de la Secretaría de Planeación explicaron en detalle el proceso de legalización, que ante el tamaño del barrio que está compuesto por más de 1.000 familias, tomará más de seis meses.
“Estamos super felices en el barrio Arenal, no cabemos en la ropa de la dicha con esta noticia, hemos luchado durante muchos años para este momento y sabemos que después vendrán las inversiones”, dijo Nisclaudi Méndez, habitante del Arenal desde 35 años.
Para Sabas Méndez, uno de los fundadores del barrio Arenal, esta es la culminación de una tarea que iniciaron hace 45 años. “Cuando llegamos esto era un peladero y hoy es una gran comunidad a la orilla del río, que por fin recibe su recompensa, la legalización del barrio para que cada persona tenga su título de propiedad”.
El proceso de legalización del barrio Arenal es el requisito previo, para que las familias del sector accedan al proceso de titulación de sus predios, lo que abre la puerta la valorización de las viviendas y a la inversión social.