La Alcaldía de Barrancabermeja inició el proceso de actualización de su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), 2024 – 2026, con un ciclo de talleres participativos para involucrar en el proceso a representantes de Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, recicladores, representantes de plazas de mercado y empresas de aseo del Distrito; de esta forma, se moderniza este importante documento que desde 2017 no recibía una actualización.
En este momento, Barrancabermeja produce 4.705,38 toneladas al mes de residuos sólidos, de los cuales sólo el 18.83% es aprovechado o reutilizado, por ello es importante la actualización de esta herramienta de gestión eficiente de residuos para el Distrito. El PGIRS es un instrumento clave que establece estrategias para garantizar una gestión adecuada de los residuos sólidos, alineándose con los principios de la economía circular y la sostenibilidad. Además, busca minimizar el impacto ambiental y proteger la salud pública, promoviendo la reducción de residuos y fomentando la participación activa de toda la comunidad.
“El objetivo es que la comunidad venga a que participen sobre la problemática que se presenta sobre la gestión integral de residuos sólidos a nivel municipal y que, a través de la información que suministremos, generemos un espacio para que podamos compartir lo que vemos a nivel de problemática”, expresó Jorge Luis Trujillo, coordinador del proceso.
La actualización del PGIRS subraya la importancia de la educación ambiental como eje transversal, sensibilizando a la comunidad sobre la necesidad de adoptar hábitos responsables en la gestión de residuos. Además, se contempla el desarrollo de infraestructura moderna que garantice procesos más eficientes y sostenibles.
“La importancia de poder participar de estos espacios radica en que podemos trasladar las solicitudes de nuestras comunidades, por cuanto hay zonas en donde no se hace recolección de basuras y también no se hacen barridos y la empresa generadora de aseo nos indica que como el PGIRS no está actualizado, pues no se hacen este tipo de acciones”, manifestó Freddy Cogollo, edil comuna Seis.
El PGIRS busca minimizar el impacto ambiental y proteger la salud pública, promoviendo la reducción de residuos y fomentando la participación activa de toda la comunidad, reafirmando su compromiso con una gestión eficiente, sostenible y responsable de los residuos sólidos.