De manera concertada con las comunidades la Secretaría de Infraestructura emprenderá en este 2025 los trabajos que permitirán la rehabilitación de la malla vial deteriorada en la ciudad, la cual ha venido afectando la movilidad y la seguridad en diferentes sectores.
La inversión para el mejoramiento y mantenimiento vial será de $21,500’000,000 e incluirá la construcción de estructuras de pavimento, así como la postura de señalización y medidas de seguridad vial.
El mantenimiento y mejoramiento de las vías se cumplirá según las necesidades expuestas por los lideres comunitarios y abarcará tramos del área urbana y del área rural, teniendo en cuenta que es una de las necesidades más apremiantes, explicó Johanna Paola Santos, secretaria de Infraestructura en Barrancabermeja.
Así está contemplado en el proyecto de acuerdo 027 que ya fue aprobado por el Concejo Distrital y hace parte de las obras estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2024-2024, que se financiarán con el crédito público solicitado por el alcalde y que será respaldado por las rentas del Impuesto de Industria y Comercio.
Actualmente Barrancabermeja tiene un perímetro urbano con una malla vial de 393 kilómetros, de los cuales 19.9 kilómetros corresponden a vías principales, 115.4 kilómetros a vías secundarias, 64.43 kilómetros a vías colectoras y 193.28 a vías locales.
Con estas obras viales, además de embellecer urbanísticamente la ciudad, se contribuirá a la disminución de los índices de accidentalidad para conductores, peatones y ciclistas.